Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cotohuanca Cruz, Sujeidy María', tiempo de consulta: 1.03s Limitar resultados
1
artículo
Las deficiencias detectadas en los docentes en lo que respecta al uso de las plataformas virtuales resulta un problema relevante dada la importancia del momento actual, en donde las clases presenciales pasaron a ser virtuales debido a la pandemia mundial, en ese sentido, el objetivo del estudio es sistematizar los estudios científicos referentes a la formación continua de docentes en las plataformas virtuales entre los años 2016 al 2020, en las bases de datos de EBSCO y SCIELO, la metodología empleada fue una revisión exhaustiva de artículos, utilizando términos como: formación continua, docentes y plataformas virtuales. Los criterios incluidos fueron: fuente, población-muestra y objetivo. Los resultados evidenciaron 7 artículos sobre formación continua de docentes. Los principales resultados son: las limitaciones que tienen los docentes en el uso de las plataformas virtuales ...
2
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la competencia digital y herramientas tecnológicas en el desempeño docente, para lo cual se empleó la metodología de enfoque cuantitativo, investigación tipo básica, diseño no experimental, de corte transversal y nivel descriptivo correlacional causal. Se empleó la técnica muestra no probabilística conformada por 85 docentes de instituciones educativas públicas de Chincha, los mismo que procedieron a responder los tres cuestionarios, cuyo resultado se empleó el estadístico de regresión lineal ordinal. Para la comprobación de hipótesis se obtuvo el siguiente resultado del R2 de Nagelkerke en ,578 explicando la variabilidad de los datos y se establece que la competencia digital y herramientas Tics influyen en un 57.8% en el desempeño docente. En cuanto a la significancia de p=0,000 la mism...
3
artículo
Las deficiencias detectadas en los docentes en lo que respecta al uso de las plataformas virtuales resulta un problema relevante dada la importancia del momento actual, en donde las clases presenciales pasaron a ser virtuales debido a la pandemia mundial, en ese sentido, el objetivo del estudio es sistematizar los estudios científicos referentes a la formación continua de docentes en las plataformas virtuales entre los años 2016 al 2020, en las bases de datos de EBSCO y SCIELO, la metodología empleada fue una revisión exhaustiva de artículos, utilizando términos como: formación continua, docentes y plataformas virtuales. Los criterios incluidos fueron: fuente, población-muestra y objetivo. Los resultados evidenciaron 7 artículos sobre formación continua de docentes.  Los principales resultados son: las limitaciones que tienen los docentes en el uso de las plataformas virt...
4
artículo
Education has undergone tremendous changes, including providing a dynamic process between teachers and students. The purpose of this study was to determine the incidence of digital competence on teaching performance in primary level educational institutions. The quantitative approach was assumed, following a basic type of research, non-experimental design and cross-sectional level of causal description. The non-probabilistic sampling method was used, two questionnaires were administered to 85 elementary school teachers. The results were analyzed using ordinary linear regression statistics. To test the research hypotheses, a Nagelkerke R2 of 0.578 was obtained, which explains the variability in the data and identifies the effect of numerical skills on academic performance at 57.8%. A significance, p=0.000 representing that p is less than the significance value of 0.05, which means that th...