1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación, cuyo objetivo fue determinar los factores asociados a caídas, tanto internos (del propio paciente) como externos (del medio o entorno) de los pacientes hospitalizados en el servicio de emergencia del Hospital sabogal durante el año 2017. Cuyo tipo de investigación según Sánchez Carlessi (37) es aplicada, descriptiva, retrospectiva no experimental, de diseño tipo transversal y la metodología es de tipo hipotético deductivo analítico. La población promedio es de 11200 hospitalizados anual en el servicio de emergencia, y 11050 egresados aproximadamente, teniendo como muestra 20 pacientes (población) que sufrieron caídas durante el periodo en estudio. Para ello se aplicó un cuestionario que fue validado por la prueba de juicio de expertos y cuya confiabilidad fue determinada por la prueba de chi cuadrado. El procesamiento estadístico fue realizado co...
2
libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En esta publicación se describe el cruzamiento de 06 variedades de papa nativa de pulpa coloreada de la zona de Lircay, Angaraes, Huancavelica: Cacho de toro (Solanum Stenotomun), Caramel (Solanum Stenotomun), Cceccorani (Solanum Stenotomun), Chaucha (Solanum phureja), Sangre de toro (Solanum Stenotomun) y Yana Dusis (Solanum Stenotomun).
3
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La industria de equipos para el manejo de contenedores en el Callao abarca (a) la comercialización de equipos fabricados en el extranjero, (b) el ensamblaje, y (c) el servicio posventa. A nivel mundial también cubre la fabricación, la cual no se realiza actualmente en el Callao, pero a través de este planeamiento estratégico se propone la producción de estos equipos, utilizando las instalaciones de las empresas metalmecánicas existentes y su experiencia en la construcción de estructuras. Se propone la fabricación local, aprovechando la ubicación estratégica que tiene el puerto del Callao, con acceso a todo el continente americano, lo cual reduce costos de logística y transporte. Entre las oportunidades del entorno destaca el crecimiento del comercio mundial, a mayor velocidad que la economía, incrementándose la demanda por equipos para el manejo de los contenedores en los p...
4
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La industria de equipos para el manejo de contenedores en el Callao abarca (a) la comercialización de equipos fabricados en el extranjero, (b) el ensamblaje, y (c) el servicio posventa. A nivel mundial también cubre la fabricación, la cual no se realiza actualmente en el Callao, pero a través de este planeamiento estratégico se propone la producción de estos equipos, utilizando las instalaciones de las empresas metalmecánicas existentes y su experiencia en la construcción de estructuras. Se propone la fabricación local, aprovechando la ubicación estratégica que tiene el puerto del Callao, con acceso a todo el continente americano, lo cual reduce costos de logística y transporte. Entre las oportunidades del entorno destaca el crecimiento del comercio mundial, a mayor velocidad que la economía, incrementándose la demanda por equipos para el manejo de los contenedores en los p...