1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la Correlación que existe entre la estimación del ponderado fetal por ecografía y peso al nacer de los recién nacidos atendidos en el Hospital Santa Rosa - Piura 2014. Material y métodos: Estudio Descriptivo, Prospectivo, Transversal y Analítico; de diseño Correlacional, la población de estudio estuvo conformo por 104 ficha de recolección de datos de las gestantes que acudieron al consultorio de Ecografía del Hospital Santa Rosa. Resultados: En el Ponderado Fetal, se observó que el 56.73 % de las gestantes que recibieron atención ecográfica en el Hospital Santa Rosa Obtuvieron un resultado del ponderado fetal dentro de los límites normales es decir de 3,000 a 3,499 seguidamente de un 1.92% entre 2,449 gramos igualmente con los fetos de 4,000 a 4,499 gramos. Por otro lado realizo un análisis más profundo del peso al nacer donde se obtuvo un porcentaje ...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La adolescencia se caracteriza por ser una etapa de crisis, confusión, dudas, ansiedad, pero también de afectos y madurez. Con la finalidad de Describir los conocimientos y actitudes sexuales de los adolescentes del Asentamiento Humano Los Algarrobos IV Etapa, Distrito de Piura, durante el período 2015 – 2016, se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte trasversal, cuya muestra la conformaron 200 adolescentes encontrando que el 80.0% de adolescentes desconoce, de sexualidad, existe desconocimiento en los 4 ítems referentes a anatomía, fisiología sexual y reproductiva (79%), el de ciclo de respuesta sexual (74.5%) y prevención ITS-VIH/SIDA (82.5%), siendo el más desconocido métodos anticonceptivos como prevención del embarazo (73.5%). La mayoría de adolescentes entrevistados presenta un conocimiento deficiente sobre las dimensiones básicas de la sexualidad, con...