Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Costa León, Piero', tiempo de consulta: 0.48s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo explorar la manifestación de la subjetividad en el texto de la definición lexicográfica y dar cuenta, a través de esta, de la perspectiva que, a título individual, el lexicógrafo vierte en el espacio textual en cuestión. En contraste con el objetivo de colocar en la definición el saber compartido que los hablantes comparten como parte del significado, la filtración de la postura, expectativas y conocimientos específicos del emisor del texto permite entrever en el diccionario las motivaciones y determinaciones lingüísticas, cognitivas e ideológicas que conducirían a aquel a la formulación de un texto que se aleja del significado general, de aquel valor semántico con que un determinado vocablo circula entre los hablantes. Es con este afán que se emprende aquí el análisis de las definiciones que, para coca, puma y llama, los ...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo explorar la manifestación de la subjetividad en el texto de la definición lexicográfica y dar cuenta, a través de esta, de la perspectiva que, a título individual, el lexicógrafo vierte en el espacio textual en cuestión. En contraste con el objetivo de colocar en la definición el saber compartido que los hablantes comparten como parte del significado, la filtración de la postura, expectativas y conocimientos específicos del emisor del texto permite entrever en el diccionario las motivaciones y determinaciones lingüísticas, cognitivas e ideológicas que conducirían a aquel a la formulación de un texto que se aleja del significado general, de aquel valor semántico con que un determinado vocablo circula entre los hablantes. Es con este afán que se emprende aquí el análisis de las definiciones que, para coca, puma y llama, los ...
3
otro
DespuésdelesfuerzorealizadoporFranciscoCerna-ysucomitéeditorial-derevivir Sorda&Sonora(2018)luegodeunlargohiato,ybuscandoserconsecuentesconsu propuesta,noscomprometimosacontinuarconeltrabajodemanteneresteespacio de difusión académico para la comunidad lingüística de la universidad católica, primero, y la del Perú, por extensión.
4
tesis de maestría
La presente investigación tiene como principal interés la revisión, descripción y organización, tanto cronológica como semántico-conceptual, de los significados atribuidos al vocablo perulero, de acuerdo con lo hallado en un grupo de testimonios escritos producidos en diversas regiones hispanohablantes entre los inicios del siglo XVI y la mitad del siglo XIX, es decir, básicamente, a lo largo del tiempo de existencia del Virreinato del Perú. La base documental de la que se obtiene los textos sometidos a análisis está compuesta, por un lado, por el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (NTLLE) y, por otro, por el Corpus Diacrónico del Español (CORDE), ambos elaborados por la Real Academia Española (RAE). Es, en efecto, sobre la base de estas dos colecciones textuales, que se busca aprovechar tanto las descripciones semánticas ya disponibles sobre los significad...
5
tesis de maestría
La presente investigación tiene como principal interés la revisión, descripción y organización, tanto cronológica como semántico-conceptual, de los significados atribuidos al vocablo perulero, de acuerdo con lo hallado en un grupo de testimonios escritos producidos en diversas regiones hispanohablantes entre los inicios del siglo XVI y la mitad del siglo XIX, es decir, básicamente, a lo largo del tiempo de existencia del Virreinato del Perú. La base documental de la que se obtiene los textos sometidos a análisis está compuesta, por un lado, por el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (NTLLE) y, por otro, por el Corpus Diacrónico del Español (CORDE), ambos elaborados por la Real Academia Española (RAE). Es, en efecto, sobre la base de estas dos colecciones textuales, que se busca aprovechar tanto las descripciones semánticas ya disponibles sobre los significad...