1
artículo
Se presenta una lista de cigarritas registradas para Cusco, conteniendo 111 géneros y 203 especies. Esta lista incluye especies citadas en la literatura y también de material depositado en la colección de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Las cigarritas identificadas por los autores fueron colectadas de 8 provincias de Cusco: Anta, Calca, Canchis, Cusco, La Convención, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba.
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Birds and mammals are the most important resource of protein for original groups of the amazon rainforest. Most of the meat is used for food and other parts of the animals are designates for the production of handicrafts, ornaments and other daily objects. Considering the use and exploitation of the fauna, the objectives of this study were: a) to identify the species of birds and mammals used by the local population; b) to determine what the uses of this animal are, and c) to calculate the economic value of the biomass extracted. We registered the exploitation and use of the species through surveys between the families. All the information was recorded, analyzed and systematized. We found that in the Lower Urubamba River, local families use 10 species of birds and 12 species of mammals. Paujil (Mitu tuberosum), Tinammus (Crypturellus sp. and Tinamus tao) are the species more commonly use...
3
artículo
Se presenta una lista de cigarritas registradas para Cusco, conteniendo 111 géneros y 203 especies. Esta lista incluye especies citadas en la literatura y también de material depositado en la colección de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Las cigarritas identificadas por los autores fueron colectadas de 8 provincias de Cusco: Anta, Calca, Canchis, Cusco, La Convención, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba.
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Las aves y mamíferos constituyen la principal fuente de proteína animal para las poblaciones humanas originarias de la selva amazónica. La carne es destinada a la alimentación y otras partes del cuerpo son utilizadas en artesanías, adornos y objetos de uso cotidiano. Considerando el aprovechamiento y uso de la fauna, los objetivos del estudio fueron a) identificar las especies de aves y mamíferos aprovechadas por las poblaciones locales, b) determinar el uso de las aves y mamíferos, y c) calcular el valor económico de la biomasa extraída. Se realizó el registro del aprovechamiento de especies, mediante encuestas y la información recopilada fue sistematizada. Como resultado se encontró que en el Bajo Urubamba se aprovechan 10 especies de aves y 12 de mamíferos. El paujil (Mitu tuberosum) y las perdices (Crypturellus sp. y Tinamus tao) son las aves más aprovechadas. Se identi...