Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cossio, Jesús', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
Publicación sobre la historia de Joaquín Jayme, la cual se remonta a las postrimerías de la Colonia, una época en la que la población africana aún vivía en condiciones de esclavitud servil y los aires de la independencia comenzaban a sentirse. Él trabajaba constantemente con la esperanza de comprar su libertad, pero ello no le impidió vivir una vida llena de alegrías, amistades, jaranas y amor. Se casó dos veces, tuvo una hija con su segunda esposa. Cuando alcanzó a comprar su libertad lloró de alegría. Entrado en edad presenció cuando en 1854 se abolió definitivamente la esclavitud. Se retiró a vivir a las afueras de Lima en donde los recuerdos del pasado tocaban su alma. Vivió solo hasta sus últimos días en 1870 en que la muerte tocó su puerta. La vida de Joaquín Jayme nos sitúa en una época de muchas voces, nombres y personas que fueron insibilizadas.
2
libro
Publicación sobre los asháninkas, asheninkas, yaneshas, matsigengas y nomatsigengas que son algunos de los pueblos que viven en la espesura de la selva y sus historias, costumbres, personajes no se conocen o simplemente se olvidan. Durante lo asolado del conflicto armado interno estos pueblos se vieron desprotegidos, fueron atacados e, incluso, varios de sus líderes fueron vinculados tanto a uno como a otro bando del conflicto. Es el caso del Pinkátzari, jefe y líder de la comunidad Asháninka, Alejandro Calderón, que fue acusado por miembros del MRTA de entregar a las autoridades a unos de sus comandantes. Fue baleado en venganza delante de su comunidad y su cuerpo nunca se encontró. Tras ese hecho la misma comunidad organizó un grupo de autodefensa (el “Ejército Asháninka”) para defenderse de los ataques y represalias de los terroristas. Su resistencia logró la captura d...
3
libro
Publicación sobre la periodista Bárbara d’Achille, quien recorría lugares remotos, corriendo todo riesgo para la conservación de vicuñas y alpacas y que fuera asesinada junto al ingeniero Bohórquez por un grupo senderista.
4
tesis de grado
La presente indagación sostuvo como finalidad identificar los factores que se relacionan con la suspensión de exámenes especiales en la consulta de oftalmología del Hospital Militar Jesús María 2022. Por ende, el estudio presenta una naturaleza básica, además, la metodología aplicada tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y correlacional, de diseño no experimental y corte transversal, la muestra resultó estar conformada por 60 pacientes que se atienden el servicio de oftalmología del establecimiento de salud en mención, a quienes se les fue aplicado a modo de instrumento de recolección de información, dos cuestionarios que estuvieron debidamente estructurados para medir a los constructos del estudio. El análisis descriptivo ha señalado que la muestra estuvo dividida equitativamente por sexo y el grupo de pacientes que predominó fueron los adultos jóvenes, c...