1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El proyecto de investigación tiene como finalidad determinar la correlación que existe entre las variables, motivación y el desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio ginecoobstetricia de un centro médico de Lima. El estudio es de tipo correlacional, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal. El tipo de muestreo es no probabilístico de tipo censal. La obtención de los datos será a través la encuesta. El instrumento a utilizar, para la variable motivación, es la Escala de Motivación Laboral (R-MAWS) elaborada por Gagné, Forest, Gilbert, Aubé, Morin y Malorni en el año 2010; y adaptada al español por Gagné, Forest, Vansteenkiste, Crevier-Braud, Van Den Broeck, Martin-Albo y Núñez (2012), con una confiabilidad de alfa de cronbach de 0.93, donde participaron 30 enfermeras con con iguales características a la muestra de estudio...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio de investigación tiene gran relevancia en el cuidado especializado del catéter venoso central desde la inserción, mantenimiento, control del punto de inserción, permeabilidad, medidas de bioseguridad y la extracción; evitando complicaciones de infecciones, riesgo de muerte y alto costo hospitalario. Objetivo fue determinar la relación que existe entre el conocimiento y la práctica de enfermería en el cuidado del catéter venoso central en la Unidad de Hematología del Instituto Nacional del Niño San Borja, 2024. La metodología fue aplicada, cuantitativo, diseño no experimental, transversal y relacional; la población total estuvo constituida por 30 enfermeras, las técnicas utilizadas fueron la encuesta y la observación, y como instrumentos, el cuestionario y la guía de observación. Resultados: En la prueba de correlación, el valor de Rho Spearman fue de 0,640 q...