1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El almacenamiento de carbono es un servicio ecosistémico de suma importancia para la adaptación de las poblaciones humanas frente al cambio climático. Recientemente, se ha realizado estudios sobre este servicio en los ecosistemas marino costeros, debido a que pueden llegar a almacenar altas cantidades de carbono y por mayor tiempo en comparación con algunos ecosistemas terrestres. En ese contexto, el presente estudio tuvo como objetivo principal, comparar las reservas de carbono de los totorales y gramadales del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa (RVSPV; área natural protegida y sitio RAMSAR del Perú), comunidades vegetales, que por su rápido crecimiento, cuentan con un alto potencial para la captura de carbono, así como efecto remediador. Para ello, se realizaron parcelas en ambas formaciones vegetales, en las que se midió el carbono de la biomasa aérea y del suel...