1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: Los factores de riesgo comprenden un conjunto de características biológicas o hábitos nocivos presentes en algunos individuos, dichos factores de riesgo vuelven más propensos a estos individuos a presentar una determinada enfermedad a lo largo de su vida, se los ha clasificado según la capacidad para su manejo, pudiendo ser modificables (HTA, DM, ACV previo), y no modificables (Edad, Sexo, Raza). Objetivos: Determinar cuáles son los factores de riesgo modificables asociados a la aparición de ACV isquémico en los pacientes que acuden al Hospital Essalud II Cajamarca en el periodo 2018. Método: El siguiente es un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, para el cual se generó una base de datos creada a partir de la información consignada en las historias clínicas de pacientes del Hospital Essalud II que presentaron diagnóstico ACV...