Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Correa Guerrero, Mónica Carola', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Las bajas temperaturas extremas son un serio problema para la producción de cultivos a nivel mundial. La papa, Solanum tuberosum, que se cultiva mayoritariamente para el consumo, es catalogada como una especie susceptible a heladas. Los genes expresados en la respuesta, ante bajas temperaturas, de la papa nativa resistente a heladas Solanum juzepczukii podrían ser aprovechados en programas de mejoramiento genético mediante el uso de herramientas biotecnológicas. Con el objetivo de identificar esos genes se construyeron dos genotecas de ADNc recíprocas con la metodología de la hibridación sustractiva por supresión (SSH) a partir de ARNm de hojas de plantas sometidas a tratamiento de temperaturas bajo cero comparándolos con los obtenidos de tratamiento a condiciones normales. Los ADNc de las genotecas fueron secuenciados con la tecnología 454 y aproximadamente el 80% de los conti...
2
tesis de grado
Las estrategias biotecnológicas presentan un alto potencial para el control de plagas de insectos; una de ellas, es el silenciamiento de genes mediado por ARN de interferencia (ARNi), que se aplica contra genes importantes en la viabilidad del insecto. Entre las principales ventajas, se menciona, su uso como alternativa de los pesticidas, además de poder desarrollarse para un ataque específico contra la especie blanco. Para una futura implementación en campo, se debe contar con una serie de pasos técnicos estandarizados, entre los cuales involucra la producción de ARN de doble cadena (ARNdc), que es la molécula inductora del mecanismo de ARNi. En este trabajo se presenta una metodología de clonación de genes para la síntesis de ARNdc en bacterias a partir de secuencias de genes del insecto Prodiplosis longifila Gagné, plaga principal de los cultivos de espárrago en el Perú. ...
3
artículo
 Objective. To describe the frequency of BCR-ABL1, E2A-PBX1, MLL-AF4, and TEL-AML1 fusion genes in patients with B-cell acute lymphoblastic leukemia at the Instituto Nacional de Salud del Niño of San Borja, Lima (Peru). Methods. We studied 375 samples from pediatric patients diagnosed with B-cell acute lymphoblastic leukemia, received at the Genetics Service, in which BCR-ABL1, E2A-PBX1, MLL-AF4, and TEL-AML1 fusion genes were detected in bone marrow or peripheral blood, using reverse transcriptase polymerase chain reaction (RTPCR). Results. Of the total samples, 58 were positive for BCR-ABL1, E2A-PBX1, MLL-AF4, and TEL-AML1 fusion genes, which had the following frequencies: 2.13%, 4.53%, 0.53%, and 8.27%, respectively. Conclusions. The TEL-AML1 fusion gene is the most frequent in our pediatric population, which is associated with a favorable prognosis.