1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El informe titulado: Trabajo de suficiencia profesional como Profesional de Administración en el puesto de Regidor en la Municipalidad Distrital de San Luis durante el período 2019-2021, describe una de las actividades más relevantes y sus aportes en la gestión realizada en dicho distrito, orientada principalmente a proponer ordenanzas para el ordenamiento del distrito de San Luis. La actividad descrita corresponde al periodo 2019 al 2021, y aborda específicamente la problemática política, social y económica del distrito de San Luis; cabe precisar que durante el año 2022 también me encontraba en dicho municipio, pero en calidad de alcalde debido a la vacancia del entonces alcalde. En resumen la experiencia alcanzada como regidor de la Municipalidad Distrital de San Luis, me ha permitido identificar las diferentes problemáticas de índole socio-cultural, político y económico,...
2
tesis de maestría
La industria de la madera se encuentra en crecimiento a nivel mundial. El Perú es el noveno país con mayor extensión forestal en el mundo y posee una gran biodiversidad, la cual demuestra el potencial de la industria peruana. El modelo de extracción que se tiene actualmente está basado, principalmente, en concesiones forestales de los bosques naturales. Además de la gran riqueza del bosque, cuenta con grandes extensiones aptas para la reforestación que permite impulsar plantaciones forestales comerciales con el fin de incrementar el volumen de ventas, así como el desarrollo de nuevos productos orientados a la demanda mundial. El presente plan estratégico tiene como objetivo la promoción del desarrollo de la industria de la madera, indicando cuáles son los objetivos y las estrategias necesarias para alcanzar la visión propuesta al 2028, con el fin de lograr que sea reconocida ...
3
tesis de maestría
La industria de la madera se encuentra en crecimiento a nivel mundial. El Perú es el noveno país con mayor extensión forestal en el mundo y posee una gran biodiversidad, la cual demuestra el potencial de la industria peruana. El modelo de extracción que se tiene actualmente está basado, principalmente, en concesiones forestales de los bosques naturales. Además de la gran riqueza del bosque, cuenta con grandes extensiones aptas para la reforestación que permite impulsar plantaciones forestales comerciales con el fin de incrementar el volumen de ventas, así como el desarrollo de nuevos productos orientados a la demanda mundial. El presente plan estratégico tiene como objetivo la promoción del desarrollo de la industria de la madera, indicando cuáles son los objetivos y las estrategias necesarias para alcanzar la visión propuesta al 2028, con el fin de lograr que sea reconocida ...