1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Objetivos: Comparar las complicaciones maternas y neonatales entre gestantes con y sin PE, así como sus factores asociados. Asimismo, describir las características sociodemográficas de las gestantes, del parto y neonato, además de identificar la prevalencia anual de PE dentro del periodo 2000-2015 Métodos: Estudio de cohorte retrospectivo, a partir del Sistema Informático Perinatal (SIP 2000) con datos del período 2000-2015 de dos hospitales públicos de Perú. Los factores y complicaciones asociadas a la pre-eclampsia fueron descritos y analizados. Las complicaciones maternas y neonatales fueron analizadas en forma individual y como resultados combinados. Utilizamos la regresión GLM Log-Binomial para estimar el riesgo relativo crudo y ajustado de las complicaciones asociadas. Resultados: La población total fue de 147 809, 5943 (4,02%) tuvieron PE. La proporción de primigestas ...
2
Publicado 2024
Enlace

Esta la investigación contribuirá a la visibilidad de la problemática, y los resultados obtenidos podrían ser incorporados en análisis exhaustivos que fomenten el desarrollo de políticas en salud pública más efectivas para redirigir, las mejoras específicas destinadas a la población pediátrica que recibe atención en los centros de salud y prevenir la hospitalización por crisis asmática en niños. Objetivos - Objetivo General: Determinar los factores de riesgo asociados a la admisión de pacientes pediátricos entre 5 y 14 años con crisis asmática atendidos en emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el 2022. - Objetivos Específicos: 1. Determinar los factores epidemiológicos asociados a la admisión de estos pacientes. 2. Determinar los factores clínicos asociados a la admisión. 3. Determinar los antecedentes personales y familiares asociad...
3
4