1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El estudio tiene el propósito de identificar como el clima organizacional se asocia al nivel de estrés presentado por los trabajadores del Centro de Salud Mental Comunitario ubicado en el distrito del Agustino en Lima; para ello se trabajará con un nivel descriptivo correlacional, siendo un estudio de tipo aplicada, de naturaleza cuantitativa, teniendo como población censal de 89 trabajadores del Centro de Salud Mental Comunitario el Agustino, Lima 2022, y el uso de cuestionarios, que fueron medidos su confiabilidad y validados, en la recolección de la base de datos, se tendrá un desarrollo de media hora por participante, lo cual será procesado y analizado estadísticamente por el programa SPSS 25.0 con el fin de brindar resultados expresados en tablas y gráficos para la parte descriptiva y para la parte inferencial se procederá mediante la aplicación de la prueba no paramétri...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Objetivo fué determinar la Exposición a riesgos laborales del personal de enfermería en Sala de Operaciones del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2020. Material y Método el estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La población estuvo conformada por 25 enfermeras. La técnica fue la encuesta y el instrumento una escala de Likert modificada aplicado previo consentimiento informado. Resultados del 100% (25), 56% (14) expresan que está presente y 44% (11) ausente. En la dimensión física 56% (14) está ausente y 44% (11) presente; en la dimensión química 68% (17) refieren que está ausente y 32% (8) presente; en lo biológico 48% (12) manifiestan que está ausente y 52% (13) presente; en la dimensión ergonómica 64% (16) refieren que está ausente y 36% (9) presente; y en la dimensión psicosocial 60% (15) está ausente y...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El propósito de este estudio fue Relacionar el nivel de conocimiento y actitud preventiva sobre el Virus del Papiloma Humano en estudiantes de la escuela profesional de Enfermería de Universidad Nacional del Callao durante el 2017. Fue un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 153 estudiantes. Para medir las variables de estudio se utilizó como instrumento un cuestionario que fue recolectado mediante la técnica de la encuesta, tuvo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión para su respectiva selección. Para el procesamiento de la información se empleó el paquete estadístico SPSS versión 22.1, para el análisis descriptivo de variables cuantitativas se estimó medidas de tendencia central y dispersión. Para variables cualitativas se estimó frecuencias absolutas y relativas.
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre el clima organizacional y calidad de vida laboral en profesionales de enfermería del servicio de hospitalización COVID -19 Hospital PNP Luis N. Sáenz 2021. Para lo cual la metodología de investigación fue no experimental, cuantitativo, correlacionar y transversal, cuya población a analizar fue conformada por 50 profesionales de enfermería y la muestra fue de 44, seleccionados por conveniencia. Los datos fueron obtenidos mediante la encuesta utilizando dos cuestionarios, Cuestionario del Clima organizacional relacionado al Covid-19 y Cuestionario CVP-35, los cuales fueron auto administrados. El análisis estadístico se realizó mediante el cálculo de coeficiente de correlación de Spearman, considerando un nivel de significancia del 5%. Resultados. El Clima organizacional fue de nivel alto para el 47.7% de los profesio...