Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Coronel Alva, Omar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye el principio del ISN en los casos de desprotección familiar en el juzgado de familia permanente de Moyobamba 2019. Siendo una investigación científica cualitativa, de naturaleza aplicada, con diseño de la teoría fundamentada. Valiéndose de 14 expedientes judiciales del Juzgado de Familia Permanente de Moyobamba en la materia de desprotección familiar, además se valió de 4 encuestas aplicadas a cuatro operadores de justica de dicho juzgado, entre ellos la secretaria judicial, el asistente en notificaciones, el asistente en servicios administrativos y el auxiliar judicial. Teniendo como resultados y conclusiones que se comprobó que la aplicación del principio del ISN influyó de manera favorable para la protección de los NNA en la decisión que tomaron los señores magistrados al momento de resolv...
2
tesis de maestría
En esta investigación se tuvo como objetivo conocer la relación entre la selección de personal y el desempeño laboral en la C.S.J.S.M., 2023, el tipo de estudio fue básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance correlacional, la población y muestra estuvo conformada por 90 trabajadores, la técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Como resultados se encontró que en la primera variable, predominó en las dimensiones el grado bueno, perfil profesional (93.33 %), destreza con actitud laboral (90.00 %), gestión de procesos individuales (90.00 %) y gestión de procesos colectivos (86.67 %); en la segunda variable, predominó en las dimensiones el grado bueno, conocimientos (100.00 %), habilidades (94.45 %), destrezas (94.44 %), y capacidades (93.33 %), se encontró que existe relación negativa muy baja, entre la selección de pe...
3
tesis de maestría
Este estudio se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: paz, justicia e instituciones sólidas, específicamente la meta 16.3, que busca garantizar acceso a justicia para todos, ya que la ejecución de la reparación civil permite a las víctimas obtener la compensación legal que les corresponde. Realizado en la región San Martín, Perú, entre 2020 y 2025, el estudio determinó cómo los juzgados de investigación preparatoria ejecutaron el pago de la reparación civil en procesos penales. La investigación fue básica, con enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada, utilizando entrevistas y análisis documental. Se recolectaron datos de 10 profesionales del derecho y 16 expedientes penales. Los resultados evidenciaron que los juzgados fueron mayormente negligentes en la ejecución de la reparación civil. Ninguno de los 16 expedientes analizados registr...