1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo general de la actual investigación se centra en conocer las falencias que existe en las intervenciones policiales cuando se emplea la fuerza, realizando técnicas de reducción adecuadas a la persona intervenidas donde se tiene que evitar alguna vulneración de los bienes jurídicos, lo cual la mayoría de los efectivos policiales desconoces dichas técnicas de reducción y buscan cualquier medio para reducir a la personas intervenidas generando un abuso de autoridad y en otras ocasiones, lesiones o incluso la muerte. En ese sentido, la investigación es básica, de método descriptivo correlacional que recopila información sobre la materia de la investigación. Asimismo, se presenta desde un enfoque cuantitativo cuya población es de 75 sub oficiales que laboran en la Región de Arequipa, egresados de las escuelas de formación en enero del 2020. La conclusión principal s...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La Rotura prematura de las membranas (RPM) es una patología que afecta aproximadamente 10% de todos los embarazos y que puede traer como consecuencia complicaciones maternas de allí la importancia de realizar un diagnóstico inmediato y preciso, por lo cual hay que recurrir al uso de pruebas diagnósticas, entre ellas la determinación de creatinina en fondo de saco de Douglas. Con el objetivo de determinar los niveles de creatinina en fluido vaginal como método diagnóstico de RPM, se realizó un estudio de validez de prueba diagnóstica en las gestantes con diagnóstico de RPM. La muestra, no probabilística a conveniencia, quedo conformada por 366 gestantes con embarazo mayor de 31 semanas la misma se dividió en dos grupos equivalentes, uno con RPM y otro sin RPM, a quienes se le aplico previo consentimiento informado, la ficha de recolección de datos y se determinó la concentra...
3
artículo
The Keystone island flap is a reconstructive surgical technique used to close large defects in the head, limbs, and trunk. It allows the use of adjacent skin with an excellent color match, reduces operative time, and avoids more complex procedures such as free flaps or grafts. This article describes the use of the Keystone flap in chest wall reconstruction, emphasizing its versatility due to multiple musculocutaneous perforators. It aims to provide plastic surgeons with confidence and flexibility in covering large thoracic soft tissue defects, thereby achieving safe and aesthetically acceptable results. Recommendations and lessons on its use are provided, demonstrating its adaptability to various defect types, ranging from oncological to traumatic lesions, and reducing postoperative mortality while promoting faster recovery.