1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación se realizó en la ciudad de Puno, en los meses julio a octubre del 2017 con los objetivos: determinar la actividad antibacteriana “in vitro” de extractos hidroalcoholicos de Plantago major (Llanten) y Rumex crispus (Lengua de vaca) sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923, Enterococcus faecalis ATCC 29212, Escherichia coli ATCC 25922 y Pseudomona aeruginosa ATCC 15442; el análisis fitoquímico, determinar la concentración mínima inhibitoria (CMI) y la concentración mínima bactericida (CMB) de los extractos hidroalcohólicos. La composición fitoquimica cualitativa se determinó mediante método químico. La actividad antibacteriana se evaluó mediante el método de difusión en placa (Kirby-Bahuer). La CMI y la CMB se determinaron por el método de dilución en placa. En el análisis fitoquímico resulto que Rumex crispus presento mejor concentración de...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El de la presente investigación fue comparar el efecto erosivo in vitro de tres bebidas energizantes en el esmalte dentario permanente. Materiales y Métodos: se realizó un estudio experimental donde la muestra fue de 54 cortes de coronas de dientes permanentes extraídos en estado integro. Estos fueron distribuidos en tres grupos experimentales y un grupo control. Se determinó el pH al inicio y final de cada exposición de las tres bebidas energizantes a temperatura ambiente Los grupos experimentales fueron expuestos durante 15, 30 y 60 minutos a temperatura ambiente las cuales fueron las bebidas energizantes Sporade®, Powerade® y Red Bull® y un grupo control que permaneció en agua bidestilada; luego se determinó la liberación de calcio de los dientes en las tres bebidas energizantes y de la solución control, después de su exposición a 25 ml de cada bebida energizante, a los...