1
artículo
The need to develop a BCI brain- computer interface system for the control of a robotic arm in Peru arises from the possibility of interconnecting the human nervous system with a robotic or mechatronic system, and using this concept to recover some motor function. Brain Computer Interface (BCI) is a communication system based on the recording of brain signals (EEG). The electroencephalogram is the basis and support of the BCI technology. It is a novel technology that allows human-machine interaction in a virtual or physical environment, through a communication channel between the central nervous system and a robotic device. In recent years, the aforementioned systems have caused the interest of important research centers worldwide.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La necesidad de desarrollar un sistema de interfaz cerebro ordenador BCI para el control de un brazo robótico en el Perú, surge a partir de la posibilidad de interconectar el sistema nervioso humano con un sistema robótico o Mecatrónico, y usar este concepto para recuperar alguna función motora. Brain Computer Interface (BCI) es un sistema de comunicación basado en el registro de señales cerebrales (EEG), siendo el electroencefalograma la base y soporte de la tecnología BCI. Fue, en el año 1929, que el neurólogo alemán Hans Beger, quien, por primera vez, logro observar y registrar la actividad cerebral (cambio de señales eléctricos) de un paciente en un galvanómetro, construyendo así los cimientos del estudio de la electroencefalografía. BCI es una tecnología novedosa, que permite la interacción del hombre con la máquina en un entorno virtual o físico, a través de un...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La necesidad de desarrollar un sistema de interfaz cerebro ordenador BCI para el control de un brazo robótico en el Perú surge a partir de la posibilidad de interconectar el sistema nervioso humano con un sistema robótico o mecatrónico, y usar este concepto para recuperar alguna función motora. Brain Computer Interface (BCI) es un sistema de comunicación basado en el registro de señales cerebrales (EEG), siendo el electroencefalograma su base y soporte. Es una tecnología novedosa que permite la interacción del hombre con la máquina en un entorno virtual o físico, a través de un canal de comunicación entre el sistema nervioso central y un dispositivo robótico. En los últimos años, los sistemas antes mencionados han causado el interés de los centros de investigación importantes a escala mundial.