Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Coronado Barrios, Noelia Stephanie', tiempo de consulta: 1.40s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: Una prolongada excreción de Sapovirus y un alto nivel de carga viral en heces puede ser un obstáculo para el control de la gastroenteritis infantil en comunidad. El objetivo de este estudio fue estimar la duración y caracterizar la evolución del nivel de la carga viral de los episodios de excreción por Sapovirus en heces de niños menores de dos años. Métodos: Para la determinación del periodo de excreción, se detectó la presencia de Sapovirus mediante transcripción reversa seguido de PCR cuantitativo (RT-qPCR) de la región de unión de los genes que codifican la polimerasa y la proteína de la cápside VP1, en un subconjunto de muestras de heces semanales colectadas antes y después de las infecciones por Sapovirus (n=440). Las infecciones por Sapovirus fueron reportadas previamente por el estudio cohorte de niños recién nacidos en la comunidad Pampas de San...
2
tesis de maestría
Las infecciones submicroscópicas son frecuentes reservorios de gametocitos en zonas de baja transmisión de la malaria. Los gametocitos son el único estadio del parásito que ocasiona la malaria requerido para la transmisión del humano al mosquito vector. Se ha reportado que las infecciones submicroscópicas pueden persistir en el tiempo y podrían mantener la transmisión. No obstante, la persistencia de infecciones submicroscópicas por P. vivax ha sido poco estudiada, así como la presencia y cuantificación de gametocitos en estas infecciones. Se requiere una mejor comprensión de la transmisión submicroscópica persistente para planificar, supervisar y evaluar las intervenciones a nivel comunitario en zonas de baja transmisión como la Amazonía peruana. En este estudio, se estimó la prevalencia de gametocitos en las infecciones de P. vivax de una cohorte del distrito de Mazán...
3
objeto de conferencia
La presencia de infecciones submicroscópicas de larga duración con gametocitos concurrentes puede ser un obstáculo para la eliminación de la malaria en la Amazonía Peruana. Este estudio investigó la epidemiología de los gametocitos en relación con todas las infecciones por Plasmodium vivax y la contribución de las infecciones submicroscópicas persistentes al reservorio de gametocitos. También, evaluó los factores pronóstico asociados con el desarrollo de persistencia de infección en individuos con diagnóstico de infección submicroscópica. Se detectó la presencia de gametocitos por PCR cuantitativo de transcripción reversa (RT-qPCR) en 572 infecciones causadas por P. vivax reportados por un estudio tipo cohorte entre Junio - Julio del 2015, que llevó a cabo 4 barridos de Detección Activa de Caso (DAC), cada 10 días en 4 comunidades ribereños del distrito de Mazán, ...