1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: Determinar cómo se relaciona el nivel de conocimiento del autocuidado y la calidad de vida de los pacientes oncológicos. Método: Hipotético - deductivo, bajo un enfoque cuantitativo, se realizara una investigación aplicada de diseño no experimental, de nivel correlacional y de corte transversal con una muestra censal de 137 usuarios lo cual se utilizara un interrogatorio de conocimiento del autocuidado que tiene una autenticidad probada y una confiabilidad de Kuder Richardson, donde KR-20 = 0,900, del mismo modo se medirá la calidad de vida que recuento con una autenticidad probada y una confiabilidad de Alpha de Cronbach= 0,87. Los resultados se examinan usando programas estadísticos del SPSS 26. Se mostrará y analizará el desenlace en figuras y tablas.
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Objetivo: Identificar la relación que existe entre apoyo familiar y las prácticas de autocuidado que realizan los pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en el consultorio de endocrinología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Enero-Marzo del 2018. Materiales y métodos: la investigación tiene un enfoque del tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional y corte transversal. La muestra fue de 114 pacientes con diagnostico diabetes tipo 2, conformada por 32 personas de género masculino y 82 de género femenino. La técnica utilizada fue la entrevista, el instrumento utilizado fue de 56 preguntas de las cuales 29 apoyo familiar y 27 de prácticas de autocuidado. Resultados: Se halló que el 27.19% (31) presentaron un nivel de autocuidado deficiente, el 50.88% (58) un nivel de autocuidado regular y el 21.93% (25) un nivel de autocuidado bueno, por otro lado para la var...