Mostrando 1 - 20 Resultados de 25 Para Buscar 'Cornejo-Vargas, Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
2
artículo
El autor a lo largo de este artículo nos narra los intentos de juristas, legisladores y jueces para dotar de un contenido actual y práctico a este nuevo concepto cuya singularidad radica en extender la eficacia de algunos derechos naturales al ámbito laboral. Luego de analizar basta jurisprudencia de nuestra Tribunal Constitucional concluye que este debe, como tarea pendiente frente a la sociedad, realizar un esfuerzo mayor en construir un concepto mínimo de Trabajo Decente.
3
artículo
No presenta resumen
4
5
artículo
En el siguiente artículo Carlos Cornejo analiza el tratamiento jurídico que ha recibido - tanto a nivel legislativo como jurisprudencial- la figura de la prescripción laboral. El análisis parte de un estudio teórico que analiza el concepto, fundamento, objeto, efectos y vinculación de dicha figura con el principio de irrenunciabilidad de derechos, para luego realizar un análisis crítico de los fallos jurisprudenciales emitidos en torno a dicho tema.
6
artículo
La contratación laboral en nuestro país no es una tarea sencilla, ya que cuando llega la hora de incorporar a un nuevo trabajador en la empresa, el gerente de personal o la persona encargada de esa labor tendrá que sopesar entre los distintos mecanismos de contratación laboral regulados en nuestra legislación para tomar una decisión. Para esto, deberá saber, en primer lugar, para qué tipo de actividad es requerido el trabajador, así como otros importantes factores que le ayudarán a determinar el mecanismo ideal de contratación para el puesto. En esa misma línea, el autor del presente artículo nos ilustra dándonos una guía muy completa sobre los mecanismos de contratación de personal, tomando como punto de partida los tipos de actividades que pueden desarrollarse alinterior de una empresa, sean estas principales o complementarias, permanentes o temporales.
7
9
artículo
10
artículo
En el siguiente artículo Carlos Cornejo analiza el tratamiento jurídico que ha recibido - tanto a nivel legislativo como jurisprudencial- la figura de la prescripción laboral. El análisis parte de un estudio teórico que analiza el concepto, fundamento, objeto, efectos y vinculación de dicha figura con el principio de irrenunciabilidad de derechos, para luego realizar un análisis crítico de los fallos jurisprudenciales emitidos en torno a dicho tema.
11
artículo
No contiene resumen
12
artículo
The author analyzes in this article the modalities of face-to-face and telecommuting work. Thus, it addresses some considerations of telecommuting and, also, conceptual aspects and legal regulation of teleworking. It also develops the definition and legal regulation of remote work. It also comments on data and considerations for the regulation of hybrid work. Finally, it addresses the issue of workers’ mental health.
13
artículo
La contratación laboral en nuestro país no es una tarea sencilla, ya que cuando llega la hora de incorporar a un nuevo trabajador en la empresa, el gerente de personal o la persona encargada de esa labor tendrá que sopesar entre los distintos mecanismos de contratación laboral regulados en nuestra legislación para tomar una decisión. Para esto, deberá saber, en primer lugar, para qué tipo de actividad es requerido el trabajador, así como otros importantes factores que le ayudarán a determinar el mecanismo ideal de contratación para el puesto. En esa misma línea, el autor del presente artículo nos ilustra dándonos una guía muy completa sobre los mecanismos de contratación de personal, tomando como punto de partida los tipos de actividades que pueden desarrollarse alinterior de una empresa, sean estas principales o complementarias, permanentes o temporales.
15
artículo
El autor a lo largo de este artículo nos narra los intentos de juristas, legisladores y jueces para dotar de un contenido actual y práctico a este nuevo concepto cuya singularidad radica en extender la eficacia de algunos derechos naturales al ámbito laboral. Luego de analizar basta jurisprudencia de nuestra Tribunal Constitucional concluye que este debe, como tarea pendiente frente a la sociedad, realizar un esfuerzo mayor en construir un concepto mínimo de Trabajo Decente.
16
artículo
La contratación laboral en nuestro país no es una tarea sencilla, ya que cuando llega la hora de incorporar a un nuevo trabajador en la empresa, el gerente de personal o la persona encargada de esa labor tendrá que sopesar entre los distintos mecanismos de contratación laboral regulados en nuestra legislación para tomar una decisión. Para esto, deberá saber, en primer lugar, para qué tipo de actividad es requerido el trabajador, así como otros importantes factores que le ayudarán a determinar el mecanismo ideal de contratación para el puesto. En esa misma línea, el autor del presente artículo nos ilustra dándonos una guía muy completa sobre los mecanismos de contratación de personal, tomando como punto de partida los tipos de actividades que pueden desarrollarse alinterior de una empresa, sean estas principales o complementarias, permanentes o temporales.
17
19
artículo
20
artículo
No contiene resumen