1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Introducción La guía nacional de atención integral de la salud sexual y reproductiva, define como anticoncepción oral de emergencia a los métodos hormonales que se usan como emergencia, luego de una relación sexual sin protección, para evitar un embarazo no deseado. Objetivo Determinar el nivel de conocimiento sobre anticoncepción oral de emergencia en mujeres de edad fértil atendidas en el centro de salud de Santa María de Alto Nanay, marzo del 2017. Metodología Se realizó un diseño descriptivo transversal, evaluando a 50 mujeres que acudieron al centro de salud de Santa María de Alto Nanay; se le aplicó un cuestionario previamente elaborado y validado con 20 preguntas sobre forma de uso, beneficios, efectos adversos de la anticoncepción oral de emergencia; donde se consideró que de 11 a 20 el conocimiento es adecuado y de 0 a 10 no adecuado, los datos se analizaron a t...