Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Contreras Pulache, Hans Lenin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Esta investigación se llevó a cabo en un contexto de gestión pública que dinamizó la existencia del Centro de Investigación e Innovación de Pregrado (CIIPRE) en el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC). El PRONABEC, desde su creación, el 2012, se posicionó como la innovación de gestión pública en educación más importante para la ejecución de la política de “inclusión social” que fue en síntesis la voluntad del gobierno 2011-2016. Esta vigorosa “voluntad política”, se vio sostenida en un equipo de trabajo que llevó, ininterrumpidamente, durante todo este tiempo, la conducción del PRONABEC, y que impuso un modelo particular de gestión, que resumiremos en el logro de 3 procesos estratégicos: 1. Proceso estratégico 1: informatizar procesos (con lo cual el PRONABEC se consolidó como el primer organismo público en ejecutar una política gl...
2
tesis de maestría
Esta investigación se llevó a cabo en un contexto de gestión pública que dinamizó la existencia del Centro de Investigación e Innovación de Pregrado (CIIPRE) en el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC). El PRONABEC, desde su creación, el 2012, se posicionó como la innovación de gestión pública en educación más importante para la ejecución de la política de “inclusión social” que fue en síntesis la voluntad del gobierno 2011-2016. Esta vigorosa “voluntad política”, se vio sostenida en un equipo de trabajo que llevó, ininterrumpidamente, durante todo este tiempo, la conducción del PRONABEC, y que impuso un modelo particular de gestión, que resumiremos en el logro de 3 procesos estratégicos: 1. Proceso estratégico 1: informatizar procesos (con lo cual el PRONABEC se consolidó como el primer organismo público en ejecutar una política gl...
3
tesis de maestría
Este trabajo evalúa el avance de la sociedad digital en el Perú mediante el concepto dinámico de Transición Digital. Esta se define como la inclusión de personas en la sociedad digital, entendida como aquellos que, en los últimos 30 días, han utilizado internet para resolver necesidades personales (comunicación, información, entretenimiento, educación, trámites, compras, ventas y operaciones bancarias). A partir de esta inclusión, se identifican tres hitos: al 25 % de inclusión (primera Transición Digital), al 50 % (segunda Transición Digital) y al 75 % (tercera Transición Digital). El análisis abarca el período 2015-2023, con enfoque cuantitativo y longitudinal, utilizando datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Los datos se desagregan por área urbana-rural, dominio geográfico, pobreza, género, lengua materna y región.
4
Beca 18 tiene como objetivo brindar a los jóvenes de escasos recursos y excelente rendimiento académico, la posibilidad de construir y desarrollarse a través del acceso, mantenimiento y culminación de sus estudios de educación superior. El desempeño de estos talentos reforzará el crecimiento del país a nivel intelectual e impulsará el desarrollo productivo. En Beca 18 se prioriza el acceso de las poblaciones vulnerables, con diferencias lingüísticas y provenientes de los sectores marginales del país, seleccionados con mecanismos de control y calidad que permiten bene ciar a los realmente necesitados e impactar en el desarrollo social inclusivo de un país con una economía boyante y un futuro educativo prometedor.