1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si la gestión urbana se relaciona con la calidad de vida en el distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2020. El trabajo de investigación fue de tipo básica, no experimental, corte transversal. El nivel de investigación fue descriptiva correlacional con un enfoque cuantitativo. La investigación estuvo conformada por 384 residentes, de una población total de 1 138 453 pobladores del distrito en estudio, los mismos a los que se les aplico la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario tipo Likert con cinco escalas de medición cada una, los cuales fueron validados por tres expertos en el tema, además se obtuvo una confiabilidad de 0.902 y 0.899 para las variables. Mediante la prueba de Kolmogorov – Smirnov se corroboró la normalidad por contar con una muestra mayor a 30 y el método de correlació...
2
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del catastro urbano y la recaudación municipal en la fuente de financiamiento en el distrito de Santiago de Surco en el año 2024, el cual se alinea a la problemática del estudio centrándose en el objetivo de desarrollo sostenible número once: la transformación de los entornos urbanos, promoviendo la inclusividad, seguridad y sostenibilidad. La investigación fue aplicada, diseño no experimental, cuantitativo, transversal, correlacional explicativo. La población es de 260 mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple, la muestra final fue de 156 trabajadores. La técnica fue la encuesta y como instrumentos tres cuestionarios tipo Likert. Los resultados indican que el catastro urbano y la recaudación municipal inciden significativamente en la gestión financiera y el impacto en el desarrollo local con p...