Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Contreras Díaz, Eber', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los beneficios de la actividad física sobre la salud están bien documentados en la población adulta, esta ha demostrado tener efectos benéficos sobre las personas haciéndolas más saludables. Cada día existe mayor evidencia epidemiológica de que la inactividad física es causa importante de mortalidad e incapacidad en muchos países. Los estilos de vida del personal de salud lo condicionan a inactividad física poniendo en riesgo su bienestar. Objetivo: Determinar los niveles de actividad física en médicos y enfermeros(as) del Hospital II-2 Tarapoto en el periodo agosto 2017- enero 2018. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal a 152 personas entre médicos y enfermeros(as) de 25 a 64 años que realizaron labores en el Hospital II-2 Tarapoto. Se utilizó una ficha de datos que incluyó el cuestionario internacional de actividad física (IPAQ) versió...
2
tesis de grado
Determina la capacidad predictiva de la proteína C reactiva en relación con la expulsión de litos ureterales del tercio distal en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el año 2022. La incidencia de cálculos ureterales en los servicios de emergencia y en las consultas externas de los diversos centros hospitalarios en Perú está aumentando de manera acelerada. Actualmente, es reconocido que esta patología puede deteriorar notablemente el bienestar emocional y físico del paciente y su entorno. Además, los cálculos de la vía urinaria pueden ser el desencadenante de otras afecciones médicas, tales como insuficiencia renal, urosepsis, hidronefrosis, entre otras. Dado la cascada inflamatoria que condiciona esta enfermedad urológica es necesario considerar el beneficio de proteína C reactiva para predecir el Éxito de la expulsión de litos ureterales del tercio ...
3
tesis de maestría
La investigación tiene por objetivo determinar la capacidad predictiva de la proteína C reactiva en relación con la expulsión de litos ureterales del tercio distal en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. El estudio será de naturaleza observacional, analítica, retrospectiva. Se implementará una metodología de investigación caracterizada por un diseño longitudinal retrospectivo para el estudio de pruebas diagnósticas.