Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Contreras Curichahua, Jenny', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
En la actualidad se acepta que la Educación Especial es una disciplina científica de carácter multidisciplinar en vías de desarrollo, que apoyándose en los fundamentos teóricos, en los métodos de evaluación y en los procedimientos de intervención de varias disciplinas (medicina, pedagogía, psicología y sociología), va generando un cuerpo teórico de conocimiento y un ámbito de investigación e intervención propios. El concepto de educación especial ha estado sometido a continuos vaivenes educativos, políticos, sociológicos, y profesionales, que han marcado su evolución. En muchos casos, basándose en planteamientos reduccionistas, le han dado ese carácter ambiguo y complejo que se refleja en muchas de sus definiciones, y que han constituido un obstáculo en la construcción epistemológica de la Educación Especial. Por ello la Educación Especial constituye una expres...
2
tesis de grado
EL presente Trabajo Académico tiene como título “PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 538 QUICHAS – OYÓN” tiene como objetivo, determinar la participación de los padres de familia, en el aprendizaje de los niños y niñas de 5 años de la Institución educativa N° 538 del Distrito de Quichas – Oyón, ya que es un derecho y obligación de los padres de familia incluirse en el quehacer educativo de sus hijos en la institución educativa y en casa. El método de estudio que se aplicó en el trabajo académico es el método descriptivo, analítico-sintético porque a través de este método se obtuvieron información importante para nuestro estudio, así mismo obtenida la información se analizó para poder obtener resultados. Para la muestra se ha escogido a 23 padres de familia de niños/as de 5 años...