1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Se conoce que el levantamiento de requerimientos es uno de los factores críticos de éxito para los proyectos de software. Los requerimientos tienen una naturaleza cambiante, al punto que los identificados en la fase de definición, pueden diferir de los existentes ya teniendo el producto implementado, por lo que resulta necesario poder rastrearlos durante el ciclo de desarrollo. Para lograr rastrear los requerimientos, es necesario realizar la trazabilidad de estos a través de diferentes artefactos como diagramas de diseño, clases, casos de prueba, etc. Sin embargo, realizar y mantener los elementos de trazabilidad, son prácticas que se van haciendo más difícil de cumplir conforme la cantidad de requerimientos y artefactos aumenta. Esto debido a que el trabajo de trazabilidad suele realizarse de forma manual. Para enfrentar estos problemas, se han planteado diferentes estrategias ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo fundamental determinar entre las técnicas, puntos de caso de uso y puntos de función, cual técnica de estimación de esfuerzo para el desarrollo de software ofrece un mayor nivel de exactitud. Para el desarrollo de la presente investigación, se ha tomado como casos de análisis una muestra de proyectos de software elaborados por la “Gerencia de Desarrollo de Sistemas Aduaneros” de la “SUNAT”. La investigación se enmarcó desde el punto de vista metodológico, la cual se dividió en las siguientes fases: Una primera fase que consistió en determinar la muestra de proyectos a usar. Entendiendo como proyectos aquellas implementaciones de nuevos sistemas o funcionalidades a sistemas ya existentes. Una segunda fase que consistió en aplicar las técnicas de estimación para cada uno de los proyectos que conforma la muestra. La tercer...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Se conoce que el levantamiento de requerimientos es uno de los factores críticos de éxito para los proyectos de software. Los requerimientos tienen una naturaleza cambiante, al punto que los identificados en la fase de definición, pueden diferir de los existentes ya teniendo el producto implementado, por lo que resulta necesario poder rastrearlos durante el ciclo de desarrollo. Para lograr rastrear los requerimientos, es necesario realizar la trazabilidad de estos a través de diferentes artefactos como diagramas de diseño, clases, casos de prueba, etc. Sin embargo, realizar y mantener los elementos de trazabilidad, son prácticas que se van haciendo más difícil de cumplir conforme la cantidad de requerimientos y artefactos aumenta. Esto debido a que el trabajo de trazabilidad suele realizarse de forma manual. Para enfrentar estos problemas, se han planteado diferentes estrategias ...