1
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Account of the misfortune that traders and producers had to endure in the XIX century Peru to transfer their merchandise because of the difficulties in transportation; of how it was somewhat lightened or transformed through the innovation of the railway; but also, of how muleteers, cattle carriers, farmers and vets, who formerly supplied mules, produced the fodder to feed them, and cured their multiple ailments, suffered with this change.
2
3
4
5
6
7
8
otro
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Nos complace difundir un nuevo número de los Cuadernos de Enseñanza de la Historia, un proyecto que el Instituto Riva-Agüero realiza con aprecio y compromiso. Esta serie ha pasado por dos fases, en la primera, se publicaron dieciséis números entre 1969 y 1998, y en la segunda fase desde el año 2013 hasta la fecha, se han editado cinco números. La segunda fase es producto del entusiasmo y constancia del Grupo de Investigación Historia para Maestros (HPM), del Instituto Riva-Agüero (IRA) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El HPM forma parte de un objetivo mayor del IRA que relaciona la academia y la escuela a través de la difusión de nuevos enfoques de los contenidos históricos, así como metodologías para aplicarlas en las escuelas. El Grupo de Investigación Historia para Maestros comparte su vocación de trascender la academia para llegar al público e...
9
10
11
12
13
14
15
16
libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
"[...]cubre el período de medio siglo transcurrido entre los años 1930 y 1980. Este se inició con el arribo a nuestras costas de la gran depresión mundial iniciada en 1929, mientras su hito final correspondió a la llamada crisis de la deuda en el ámbito latinoamericano. En el Perú esta crisis coincidió, además, con una severa hiperinflación en los años siguientes y con el inicio de las acciones terroristas contra el Estado peruano del grupo político de inspiración maoísta Sendero Luminoso, que desencadenó una década crítica y convulsionada en la historia del país." - Introducción.
17
libro
Publicado 2011
Enlace
Enlace
"Cubre el período 1821-1930. Esto es, desde la independencia hasta el momento en que la crisis económica mundial iniciada en octubre de 1929 impactó en la economía peruana. Se trata de un lapso poco mayor a un siglo, que resultó decisivo para la historia del Perú por corresponder a la época que siguió inmediatamente a la independencia. Fue el momento en que debieron tomarse las decisiones fundadoras acerca de la organización política y económica de la nación".― Introducción.
18
19
libro
"El Compendio presenta un recorrido por el pasado económico del país, desde sus antecedentes más remotos, hace unos veinte mil años, hasta fines del siglo XX. Se busca trazar un amplio panorama en la línea de las vastas creaciones historiográficas que, en el Perú y en el extranjero, han contribuido a la formación de las conciencias nacionales. El compendio proporciona una cantera de información sobre la producción, los recursos naturales, el mercado financiero y la política económica, que pueda servir para el análisis histórico-económico y para la investigación académica". ― Prefacio.