1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la asociación entre la obstrucción intestinal y la cirugía de urgencia en el adulto mayor en el Hospital Santa Rosa durante el 2014– 2015. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, analítico relacional. De 784 pacientes ≥ 60 años atendidos en el servicio de cirugía general por patologías abdominales, se revisó 156 historias clínicas y reportes operatorios de pacientes sometidos a cirugía abdominal de urgencia y de ellos 57 presentaron obstrucción intestinal. Además se determinó la asociación y frecuencia de las variables clínico-epidemiológicas: sexo, edad, antecedentes quirúrgicos, comorbilidades; hallazgos operatorios y tipo de procedimiento quirúrgico. Resultados: El 36.54% presentó obstrucción intestinal, que a su vez constituye un factor de riesgo (OR=3.58, p=0.000) para cirugía abdominal de urgencia; así m...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Posterior a una traqueostomía, la calidad de vida puede verse claramente afectada y se manifiesta con un gran disconfort asociado a alteraciones en la deglución, habla y producción de secreciones mucosas, como las complicaciones más frecuentes; y que a su vez pueden conllevar a un deterioro de la salud mental tanto de ellos como en su entorno familiar. Debido al aumento reciente de casos de pacientes que serán portadores de traqueostomía por un tiempo indeterminado, es necesario conocer el impacto en su calidad de vida para poder ofrecerles un manejo multidisciplinario orientado no sólo su recuperación física, sino también a su reinserción a la sociedad, con un soporte psicológico adecuado, que les ayude a poder realizar sus actividades diarias sin mayores complicaciones. Así mismo, es preciso enfatizar la importancia de la reevaluación periódica por la especialidad de cir...