1
objeto de conferencia
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La videoconferencia “Passport Euromonitor: midiendo el impacto del covid-19 en los mercados globales” fue organizada por el Sistema de Bibliotecas, y contó con la participación de docentes y estudiantes de los diversos programas académicos. La expositora Fanny Contreras (Business Development Account Executive - Euromonitor) mostró las principales funcionalidades y contenidos de Passport Euromonitor. Además, dio a conocer importantes herramientas como el “Search Dashboards” que permite consultar información visual e interactiva, y el módulo Covid-19 que nos muestra el impacto del Covid-19 en las industrias, consumidores y sectores económicos.
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El objetivo fundamental de la investigación básica o sustantiva, es describir el clima organizacional en los colaboradores de la Financiera Edyficar sede Villa Los Reyes, y los resultados del estudio es que el clima organizacional o laboral de los colaboradores en la financiera es adecuado. El estudio se constituye como referente de tipo censal o diagnóstico, para que lo tome en cuenta la financiera a fin de mejorar el trato a sus colaboradores, que es la cantera de donde devienen su personal calificado con identidad ejemplar con la Financiera Edyficar. La población de estudio es de 32 trabajadores y la muestra es la totalidad de los trabajadores 32, logramos encuestar a todos. Según los resultados del procesamiento de datos obtenidos a través de la encuesta de elaboración propia, para el procesamiento de datos hemos aplicado es estadístico de la tendencia de la media, moda y med...
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se investigó la influencia de la cocción (vapor y aceite) y de cuatro concentraciones (1, 2, 3 y 4%) de ají amarillo (Capsicum baccatum L.) en el líquido de gobierno sobre el color, sabor, apariencia sensorial y aceptabilidad general en conservas de recortes de filetes de trucha (Oncorhynchus mykiss) en salsa tipo escabeche. En las evaluaciones sensoriales las muestras fueron asignadas a los panelistas semientrenados en forma de bloques incompletos (seleccionados de forma arbitraria), de 8 tratamientos sólo se les entregó 4 a cada juez. Los datos fueron evaluados mediante la prueba estadística de Skillings-Mack, mostrando que solamente la cocción (vapor y aceite) y la concentración de ají amarillo ocasionaron diferencias significativas (p<0.05) entre tratamientos para el sabor, más no para las variables color, apariencia y aceptabilidad general. Además, esta prueba determinó...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La creciente prevalencia de patologías como la diabetes gestacional complica los embarazos; las embarazadas con diabetes gestacional sufren muchas complicaciones que de no ser detectadas oportunamente traerían complicaciones a los recién nacidos ya que al estar expuestos durante mucho tiempo a niveles altos de hiperglucemia en el útero obtendrán un mayor riesgo de desarrollar diabetes en el futuro. El objetivo general de esta investigación fue determinar si existe relación entre la multiparidad con la diabetes gestacional en pacientes atendidas en el Hospital de Trujillo 2022, empleando para ello una metodología e investigación de casos y controles con muestra no pareada, utilizando la ficha de registro como instrumento de recojo de datos, aplicándola a una muestra probabilística conformada por 105 gestantes atendidas en el Servicio de Gineco Obstetricia. Los resultados indica...
5
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Esta tesis pretendió conocer, analizar y explicar en qué medida la participación en los espacios de presupuesto participativo, en educación y salud de los y las líderes de las organizaciones registradas en la Región Lambayeque contribuyen al desarrollo regional de Lambayeque. Para ello se describió el quehacer de los líderes y lideresas que participan y representan a la sociedad civil organizada (SCO) a partir de acción institucional, personal y ciudadana. Han surgido en Latinoamérica experiencias de participación ciudadana en la toma de decisiones en políticas públicas (Dagnino, 2006). Estas son instancias de concertación entre agentes estatales y organizaciones de la sociedad civil; y surgen en el contexto histórico de transición democrática. Esto permitió que se consoliden procesos de participación ciudadana, pero asimismo se detectan falencias en la calidad de la r...