1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La etapa infantil presenta características propias y están vinculadas al desarrollo ulterior de los niños y niñas. Ella constituye la base para el desarrollo físico y espiritual; además asimila conocimientos, habilidades, se forman capacidades, cualidades evolutivo - morales, que en el pasado se consideraban asequibles solamente a los niños y niñas de edades mayores. La motricidad fina en la etapa preescolar, enriquece el accionar de movimientos que los pequeños ejecutan el desarrollo por los diferentes años de vida, sin pretender dar fórmulas mediante los trabajos que se expone, en los ejercicios que realizan para el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas como son: para la cara, las manos y los pies que son producto de la experiencia adquirida a partir del trabajo con estas edades. Mediante los ejercicios se llama la atención al personal docente que trabaja ...