Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Condori Navarrete, David', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tiene por objetivo determinar la calidad de atención en los pacientes ambulatorios de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Infecciones de Transmisión Sexual VIH/SIDA (ESNPCITSS) del Hospital María Auxiliadora, 2015, evaluándose la calidad de atención según el enfoque de Donavedian, con tres dimensiones: humana, técnica e infraestructura. El estudio fue de tipo básico, de nivel descriptivo, siguiendo el diseño no experimental, de corte transversal. De un total de 1250 usuarios, se tomó una muestra de 115 pacientes de la ESNPCITSS del Hospital María Auxiliadora, entre los meses de Febrero y Marzo del 2015, a los que se les aplicó una encuesta. Como resultados de nuestro estudio se obtuvo que la valoración de la calidad de atención en la de la ESNPCITSS de manera total, fue de “Bueno”, con un 62.6%. También, se obtuvo que...
2
Antecedentes: El instrumental endodóntico puede ser evaluado en distintos aspectos entre los que se encuentran la resistencia a la fatiga cíclica y su tiempo de fractura. La resistencia a la fatiga cíclica es la capacidad de un instrumento de níquel-titanio (NiTi) para soportar múltiples ciclos de flexión y torsión durante la preparación biomecánica de los conductos radiculares antes de su fractura. Objetivo: Determinar la resistencia a la fatiga cíclica de las limas NiTi Reciproc® VDW y Rec File® DENTALINE, probadas en movimiento reciprocante en un conducto radicular artificial. Materiales y Métodos: La investigación fue de tipo experimental y prospectivo. El método utilizado fue la observación de la resistencia a la fatiga cíclica de 20 limas NiTi Reciproc® VDW y 20 limas Rec File® DENTALINE en movimiento reciprocante. Resultados: Se encontró que las limas Reciproc...