1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El autocuidado es una conducta que aparece súbitamente en situaciones concretas de la vida y que el individuo dirige hacia sí mismo o hacia el entorno para regular los factores que afectan a su propio desarrollo y actividades en beneficio de su vida, salud y bienestar El presente trabajo de investigación titula: "Práctica de autocuidado de los usuarios del Programa de Hipertensión Arterial de los Centros Asistenciales Urbanos Cusco - EsSalud de mayo a julio del 2012" Cuyo objetivo es: determinar la práctica de autocuidado de los usuarios. El tipo de estudio es descriptivo con un corte transversal, la muestra se obtuvo por medio de la formula estadística probabilística para poblaciones finitas siendo un total de 56 usuarios. El instrumento de recolección de datos es una encuesta, validado por juicio de experto y la confiabilidad a través del coeficiente de alfa Crombach cuyo val...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo fue Determinar la influencia de las medidas de bioseguridad en la incidencia de infecciones intrahospitalarias en la UCI del HNAGV-Cusco–Enero –AbriL–2022. El tipo de investigación fue aplicada de enfoque cuantitativo. La población fue de 50 enfermeras y 50 pacientes, no se consideró muestra, por el número de sujetos en estudio. La técnica fue una guía de observación, previamente validada por juicio de expertos y sometida a prueba piloto. Y una ficha de recolección de datos para los pacientes con infecciones intrahospitalarias. El Procesamiento de datos se realizó con el paquete estadístico del SPSS Versión 23. Obteniendo como resultados: en su mayoría de 30 a 40 años haciendo el 54%, y solo el 8% tiene de 61 años a más. El personal que no cuenta con especialidad en Cuidados Intensivos representa el 70% y solo el 30% cuenta con dicha especialidad. el 42% ...