Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Condori Condori, Rene Edgar', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
2
artículo
Desde el 04 noviembre de 2004 hasta el 17 febrero de 2005 el Laboratorio de Zoonosis Virales del Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, ha recepcionado muestras encefálicas (cerebro) de murciélagos, porcinos, bovinos y canes procedentes de la provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas, para confirmar la presencia del virus de la Rabia.
3
artículo
La rabia es una enfermedad zoonótica causada por un virus neurotrópico del género Lyssavirus. En el Perú se han identificado dos ciclos de transmisión bien diferenciados, el ciclo urbano donde el perro actúa como reservorio y el ciclo silvestre que tiene como reservorio al murciélago hematófago.
4
artículo
La rabia es una enfermedad viral prevenible que afecta el sistema nervioso de los seres humanos y otros mamíferos, cada año miles de personas y millones de animales mueren en el mundo a causa de esta enfermedad el cual es producido por un miembro del genero Lyssavirus. La rabia es mas severo en países en vías de desarrollo, en América Latina se ha determinado dos ciclos epidemiológicos de transmisión, el ciclo urbano donde el perro es el principal reservorio y transmisor y el ciclo silvestre donde muchos animales están involucrados como transmisores. En el Perú la rabia silvestre es un serio problema de salud pública, particularmente la rabia asociado con el vampiro común “Desmodus rotundus”.
5
artículo
Hasta la tercera semana de noviembre se han confirmado cuatro casos de rabia canina en la DISA Lima Norte, el último caso se presentó el 20 de noviembre en la granja porcina «Pradera del Paraíso» en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL), perteneciente a la referida Dirección de Salud. Dicho caso sucedió en momentos que un trabajador de la granja trató de separar la pelea entre los perros guardianes de la granja y un perro de origen desconocido, siendo finalmente mordido en una de las manos.