1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
OBJETIVOS: Determinar la asociación entre la exposición al COVID-19 y la frecuencia de síntomas de depresión, ansiedad e insomnio en el personal médico que labora en los hospitales de la región Arequipa.MATERIALES Y MÉTODOS: el estudio fue de tipo observacional, transversal y retrospectivo. Se realizó una encuesta virtual a 395 médicos que laboraban en hospitales COVID-19 y no COVID-19, durante el periodo del 24 al 30 de junio del 2020. Se indagó sobre las características de exposición al COVID-19, y se detectaron síntomas y severidad de depresión, ansiedad e insomnio, con las escalas PHQ-9 (Patient Health Questionaire-9), GAD-7 (Generalized Anxiety Disorder-7) e ISI (Insomnia Severity Index), respectivamente. La asociación se determinó con razones de prevalencia (RP) y sus intervalos de confianza al 95%, calculados con regresiones de Poisson con varianza robusta, las cua...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar el valor pronóstico de la localización anormal de precursores inmaduros (LAPi), evaluada por morfología e inmunohistoquímica (CD34), en la progresión a leucemia mieloide aguda en pacientes con diagnóstico de síndrome mielodisplásico. Este estudio es de tipo transversal, retrospectivo, observacional y descriptivo, con un diseño no experimental. La metodología del estudio implica la revisión de biopsias de médula ósea teñidas con hematoxilina-eosina (H&E) para la evaluación morfológica de LAPi, así como otros parámetros histopatológicos relevantes como celularidad, displasia eritroide, mieloide y megacariocítica, y la proporción de eritroblastos. La presencia de LAPi será confirmada mediante tinción inmunohistoquímica para CD34. La progresión a leucemia mieloide aguda se determinará a partir de...