Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Condori Apaza, Renée Mauricio', tiempo de consulta: 1.41s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La contaminación y dispersión de los metales pesados en el ecosistema acuático marino en nuestro planeta es un problema crítico y actual, a medida transcurre el tiempo de vida se ve comprometido nuestro futuro porque el océano o mares son los más extensos en el planeta tierra, donde la humanidad realiza infinidad de actividades ya sean recreativas, extracción de recursos hidrobiológicos del medio marino para el consumo humano y animal e incluso como medio acuático para la maricultura. Los sedimentos son compartimentos ambientales activos capaces de intercambiar las especies químicas con la columna de agua, degradando su calidad e influyendo en la toxicidad de la matriz. El análisis de metales pesados en sedimentos mediante la concentración promedio se han utilizado para evaluar el alcance de su contaminación. La escasa información sobre la calidad de ecosistemas acuáticos ...
2
artículo
El ecosistema acuático como destinatario final de los residuos producidos por los procesos antropogénicos y naturales es un problema creciente de contaminación en nuestro planeta y actualmente la presencia de metales pesados que presentan es un índice alarmante. Esta investigación es importante porque el distrito de Ite utiliza para sus actividades diarias y consumo como líquido elemental el agua del río. La subcuenca del río Locumba se encuentra dentro del distrito de Ite y se caracteriza por actividades mineras y agrícolas. Objetivo:determinar la calidad de los sedimentos del río mediante las concentraciones de metales pesados (As, B, Cd, Cr, Cu, Fe, Mn y Pb) en la zona alta del río Locumba. Materiales y métodos: en los meses de enero y marzo se realizó la toma de muestras en un rango altitudinal entre 350 y 800 msnm, en época seca y lluviosa. Se utilizó la guía para mu...
3
artículo
El ecosistema acuático como destinatario final de los residuos producidos por los procesos antropogénicos y naturales es un problema creciente de contaminación en nuestro planeta y actualmente la presencia de metales pesados que presentan es un índice alarmante. Esta investigación es importante porque el distrito de Ite utiliza para sus actividades diarias y consumo como líquido elemental el agua del río. La subcuenca del río Locumba se encuentra dentro del distrito de Ite y se caracteriza por actividades mineras y agrícolas. Objetivo:determinar la calidad de los sedimentos del río mediante las concentraciones de metales pesados (As, B, Cd, Cr, Cu, Fe, Mn y Pb) en la zona alta del río Locumba. Materiales y métodos: en los meses de enero y marzo se realizó la toma de muestras en un rango altitudinal entre 350 y 800 msnm, en época seca y lluviosa. Se utilizó la guía para mu...