1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo por objetivo determinar la relación de la conducta agresiva, en el nivel de autoestima en los estudiantes de 5° de educación primaria de la Institución Educativa N° 5142 “Virgen de Guadalupe” -Ventanilla. Fue una investigación con enfoque cuantitativa de tipo sustantiva, descriptiva correlacional. Se tomó una muestra probabilística de 70 estudiantes de ambos sexos comprendidos entre 10 y 11 años de edad. Dentro de los resultados se obtuvo que la Autoestima, se encontró que el 44.3% presentaron un nivel de autoestima promedio bajo, el 28.6% un nivel promedio y el 27.1% un nivel bajo en los estudiantes. Dentro del análisis de la agresividad se encontró que, en la dimensión de irritabilidad se halló que el 60% de los estudiantes tuvieron un nivel medio, el 31.4% un nivel alto y el 8.6% un nivel bajo, en la dimensión Verbal se halló que el 65.7% d...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente plan de acción es de carácter cualitativo, que tiene como propósito mejorar, el insatisfactorio nivel de logro de aprendizaje en la competencia resuelve problemas de cantidad en el nivel secundaria, de la Institución Educativa N° 5142 “Virgen de Guadalupe”. Se tomó como población a 21 maestros del nivel secundario, asimismo como la muestra a tres docentes del área de matemática, se consideró como criterio para la elección del nivel educativo como la muestra porque se encuentra dirigida a la investigación que se realizará. En cuanto para el recojo de la información se utilizó la técnica de la entrevista a profundidad y el instrumento es la guía de la entrevista. Entre los referentes teóricos tenemos a Putman (1990) que indica que es importante el estudio de los procesos didácticos, para la enseñanza de las matemáticas, de la misma manera el Fondo Nacio...