1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar la capacidad fecundante In vitro de los espermatozoides congelados / descongelados provenientes de la cola del epidídimo colectados a través de la técnica de lavado retrogrado y de corte modificado; utilizando un total de 20 testículos de carneros provenientes del Camal Municipal de El Collao-Ilave, inmediatamente después del beneficio; mediante la evaluación de las características espermáticas antes de la congelación y después de la descongelación de los espermatozoides, los ovarios fueron colectados de borregas después de ser beneficiadas, el estudio se realizó en el Laboratorio de Reproducción Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano- Puno. Los resultados en la calidad espermática fue: motilidad masal 57,30 % y 50,10%, motilidad individual 54,90 ...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se realizó el estudio comparativo de dos técnicas de conservación de espécimen animal: solución de formol al 10% y solución de PRIVES utilizando como unidad experimental a ovinos criollos procedentes del distrito de Acora efectuados en el Laboratorio de Anatomía Veterinaria y Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia durante los meses de Agosto a Diciembre del 2013; dos ovinos fueron perfundidos con solución de formol al 10% y dos con solución de PRIVES. Se analizaron variables cualitativas de consistencia, color, olor y presencia de hongos, como el tiempo de conservación e identificación de hongos con el seguimiento y recopilación de datos a los 30, 50, 65 y 80 días, obteniéndose los siguientes resultados: La solución de PRIVES mostró mejores propiedades de conservación, manteniendo la consistencia, color y flexibilidad de los órg...