1
artículo
Objetivo. Determinar la morbilidad y la mortalidad en las derivaciones biliodigestivas en elservicio de Cirugía general en el Hospital Enrique Cabrera, de enero de 2007a diciembre de 2011. Material y Métodos. Se realizó una investigación observacional, descriptiva y prospectiva. La muestra fue constituida por 51 pacientes a los que se les realizó una o más derivaciones biliodigestivas. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, causa de intervención, técnica quirúrgica, complicaciones, estado al egreso y causa de muerte.Se calculó lafrecuencia de complicaciones y la mortalidad paracadatécnica resultados. Fueronintervenidos quirúrgicamente 51 pacientes, con un promedio de edad de 57,5 años. El tumor decabeza de páncreas correspondió a 56,9%de los casos y la lesión de víabiliar, a 17,6%.La infección delsitioquirúrgico ocurrió en 33,3%. Fallecieron 50 % de los operados ...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo. Determinar las complicaciones dependientes del sitio quirúrgico de la cirugía abdominal de urgencia. Material y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo, observacional y transversal, de pacientes con cirugía abdominal de urgencia que tuvieron una o más complicaciones postoperatorias en el servicio de cirugía del Hospital General Docente Enrique Cabrera Cossío, en La Habana, Cuba, desde enero a diciembre de 2011. Las variables analizadas fueron edad, sexo, comorbilidades, diagnóstico operatorio, complicaciones dependientes del sitio quirúrgico, estadía y estado al egreso. Se utilizaron medidas de absolutas y porcentuales, y el test χ2 de Pearson. Resultados. De 584 historias clínicas revisadas, 139 fueron seleccionadas. El grupo etario mayor de 60 años representó 33,1%. La infección de la herida se observó en 30,9 % con tasa de infecciones de 13,6; 100 % de ...
3
artículo
OBJETIVO: Describir los resultados de las anastomosis primarias colorrectales con preparación mecánica del colon (PMC)y sin esta(SPMC).MATERIAL Y MÉTODOS: Se incluyó a los pacientes admitidos en el Hospital Enrique Cabrera de la Habana, Cuba, y que fueronoperados por afecciones del colon y recto, tanto de urgencia como electivos. Se estudió las variables: enfermedades por laquese realizó la operación, técnica de sutura empleada, nivel de la anastomosis, número de reintervenciones, estado al egresoy complicaciones.RESULTADOS: A 107 pacientes estudiados se les realizó sutura primaria, 59 (44,8%) fueron operados SPMC (28 en cirugíaelectiva y 31 de urgencia) y 48 (44,8%) pacientes fueron operados con PMC, todos en cirugía electiva. El 83,2%de lospacientes requirió cirugía por enfermedades neoplásicas; y, la tasa global de complicaciones fuede 18,7%. El 81,3% tuvo unaevolución...
4
artículo
Objetivo. Determinar la morbilidad y la mortalidad en las derivaciones biliodigestivas en elservicio de Cirugía general en el Hospital Enrique Cabrera, de enero de 2007a diciembre de 2011. Material y Métodos. Se realizó una investigación observacional, descriptiva y prospectiva. La muestra fue constituida por 51 pacientes a los que se les realizó una o más derivaciones biliodigestivas. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, causa de intervención, técnica quirúrgica, complicaciones, estado al egreso y causa de muerte.Se calculó lafrecuencia de complicaciones y la mortalidad paracadatécnica resultados. Fueronintervenidos quirúrgicamente 51 pacientes, con un promedio de edad de 57,5 años. El tumor decabeza de páncreas correspondió a 56,9%de los casos y la lesión de víabiliar, a 17,6%.La infección delsitioquirúrgico ocurrió en 33,3%. Fallecieron 50 % de los operados ...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo. Determinar las complicaciones dependientes del sitio quirúrgico de la cirugía abdominal de urgencia. Material y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo, observacional y transversal, de pacientes con cirugía abdominal de urgencia que tuvieron una o más complicaciones postoperatorias en el servicio de cirugía del Hospital General Docente Enrique Cabrera Cossío, en La Habana, Cuba, desde enero a diciembre de 2011. Las variables analizadas fueron edad, sexo, comorbilidades, diagnóstico operatorio, complicaciones dependientes del sitio quirúrgico, estadía y estado al egreso. Se utilizaron medidas de absolutas y porcentuales, y el test χ2 de Pearson. Resultados. De 584 historias clínicas revisadas, 139 fueron seleccionadas. El grupo etario mayor de 60 años representó 33,1%. La infección de la herida se observó en 30,9 % con tasa de infecciones de 13,6; 100 % de ...
6
artículo
OBJETIVO: Describir los resultados de las anastomosis primarias colorrectales con preparación mecánica del colon (PMC)y sin esta(SPMC).MATERIAL Y MÉTODOS: Se incluyó a los pacientes admitidos en el Hospital Enrique Cabrera de la Habana, Cuba, y que fueronoperados por afecciones del colon y recto, tanto de urgencia como electivos. Se estudió las variables: enfermedades por laquese realizó la operación, técnica de sutura empleada, nivel de la anastomosis, número de reintervenciones, estado al egresoy complicaciones.RESULTADOS: A 107 pacientes estudiados se les realizó sutura primaria, 59 (44,8%) fueron operados SPMC (28 en cirugíaelectiva y 31 de urgencia) y 48 (44,8%) pacientes fueron operados con PMC, todos en cirugía electiva. El 83,2%de lospacientes requirió cirugía por enfermedades neoplásicas; y, la tasa global de complicaciones fuede 18,7%. El 81,3% tuvo unaevolución...