Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Comité para la Igualdad de Género', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
libro
Documento que resume el trabajo que ha desarrollado el Comité para la Igualdad de Género del OEFA desde su instalación con el objetivo de cerrar las brechas de género y promover la igualdad en nuestra institución, garantizando un entorno seguro, libre de violencia y discriminación.
2
libro
Boletín del Comité para la Igualdad de Género (CIG) del OEFA dedicado a abordar de manera amplia la violencia de género en el Perú, incluyendo cifras actuales, artículos y una entrevista con una especialista en el tema.
3
informe técnico
El Boletín No. 3 aporta interesantes análisis, enriquecidos por la perspectiva particular de mujeres y varones que laboran en OEFA, sobre un campo fundamental: los estereotipos de género, los cuales definen y tratan de imponer ciertas conductas, cualidades o carencias atribuyéndolas a las mujeres y a los varones, lo cual origina graves consecuencias, visiones esquemáticas y desigualdades.
4
informe técnico
Con este Boletín iniciamos una reflexión en torno a la mujer y su relación con la naturaleza, ya que reconocemos que las mujeres deben cumplir un rol activo en la toma de decisiones económicas y políticas y en la gestión de los ecosistemas para controlar la degradación ambiental y fomentar el desarrollo sostenible. Incluimos una entrevista efectuada a la Coordinadora de Gestión Socioambiental del OEFA Heydi Araujo, con el fin de conocer sus apreciaciones sobre la participación de la mujer en los espacios de diálogo. En seguida hay una reflexión en torno al impacto de las industrias extractivas en la vida de las mujeres indígenas. Finalmente, se exponen algunas cifras respecto a los tipos y modalidades de contratación que se aprecian en el OEFA.
5
informe técnico
El segundo boletín del Comité para la Igualdad de Género (CIG) tiene como tema central el hostigamiento sexual laboral, con el objetivo de difundir y dar a conocer las políticas aprobadas a nivel nacional y los mecanismos de defensa ante esta problemática cuyas consecuencias negativas afectan la salud, integridad y seguridad de las personas.
6
informe técnico
Este boletín busca contribuir con la prevención de la discriminación y la estigmatización del colectivo LGBTIQ+, empezamos contextualizando por qué se celebra el Día del Orgullo LGBTIQ+, y luego establecemos las diferencias entre orientación sexual e identidad de género. En seguida se explican cuáles son los derechos y demandas que se desea reivindicar, los avances y retos que la legislación peruana ha desarrollado para el reconocimiento de los derechos de este colectivo; y finalmente, compartimos la entrevista realizada a Yefri Peña, Directora de la Casa Trans Lima Este, quien nos cuenta sobre este proyecto que busca empoderar y generar trabajo digno para las mujeres trans.
7
informe técnico
Boletín cuyo contenido es sobre masculinidades en tiempos de COVID y cómo la evolución positiva en torno al comportamiento tradicionalmente asociado a lo “masculino” contribuye a la equidad y a la disminución de la violencia. También presentamos los resultados de la encuesta que realizamos a 40 días de iniciado el período de aislamiento, evidenciando que las mujeres siguen invirtiendo más tiempo en las labores domésticas en general.
8
informe técnico
El Boletín N° 5 incluye tres artículos en torno a la violencia contra la mujer, el primero de ellos reflexiona en torno a la naturaleza estructural del problema, el segundo resalta la importancia de la igualdad de género para alcanzar el desarrollo sostenible y el tercero evidencia cómo se ha manifestado la violencia contra la mujer durante las etapas más restrictivas de la cuarentena. Se incluyen los resultados de una encuesta dirigida al personal del Oefa para medir su percepción sobre la violencia contra la mujer.
9
informe técnico
En el cuarto Boletín hablamos de nuestra diversidad, de nuestras diferencias, que si bien nos hacen únicos/as, también han generado tratos desfavorables a distintos grupos desde tiempos históricos. Reflexionamos sobre diversidad e igualdad con una entrevista a Gabriel de la Cruz, especialista en la materia; e incluimos los resultados de la encuesta que realizamos al respecto en el segundo trimestre de este año.