1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

OBJETIVO: Determinar si existe asociación entre los factores predisponentes planteados y la sintomatología y grado de preeclampsia. METODOS: Se recolecto datos sobre factores predisponentes de las historias clínicas de 118 pacientes gestantes preeclámpticas del Hospital María Auxiliadora. Luego se procedió a la clasificación y análisis de datos. Las variables cuantitativas fueron agrupadas y convertidas a categorías, se uso el chi-cuadrado para determinar si hay asociación entre los factores: sociodemográficos (edad, nivel educativo, nivel socio-económico, estado civil), factores fisiopatológicos (edema, hemoglobina, tipo de preeclampsia tratamiento antihipertensivo) y propios de la gestación (paridad, semana de gestación, control prenatal). RESULTADOS: El 37.3% de gestantes se encuentran en edades no extremas para gestar. Solo 28% de las gestantes se encuentran en el rang...