Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Collazos Flores, Cecil Lucyana', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La evidencia demuestra que la telemedicina es eficaz en la mejora de los servicios de emergencia ya que la atención de salud se brinda de forma oportuna en situaciones de emergencias, hay disminución de las hospitalizaciones, se realiza un monitoreo de pacientes eficiente, otros beneficios son la disminución de costos y disminución en las transferencias y reingresos hospitalarios, reduciendo la mortalidad y mejorando la calidad de vida y costos. El 10% de los artículos revisados discrepa ya que refiere que la telemedicina no es eficaz porque sus resultados no encontraron relación significativa entre el costo- efectividad del uso de ésta.
2
tesis de grado
El estudio titulado: “ Relación entre conocimientos y actitudes hacia la aplicación de medidas preventivas de la tuberculosis en familiares de pacientes de la ESN- PCT , C.S. San Luis- 2012”. Tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre los conocimientos y las actitudes hacia la aplicación de las medidas preventivas en familiares de pacientes de la ESN-PCT. El Material y Métodos fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo correlacional de corte transversal. La población esta conformada por 32 familiares de pacientes. La técnica fue la entrevista y el instrumento tipo cuestionario y escala tipo lickert, el cual fue obtenido previo consentimiento informado. Resultados: Del 100% (32); 56 % (18) no conoce, y 44% (14) conoce. Con respecto a las actitudes de los familiares hacia la aplicación de las medidas preventivas de la tuberculosis en los famil...
3
tesis de grado
Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la intervención de enfermería para el manejo del dolor durante la canalización de vÍa periférica en niños hospitalizados. Materiales y Métodos: El diseño es una revisión sistemática, la población fue constituida por 20 artículos científicos y la muestra fue de 10 artículos científicos. Los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica y se utilizó el sistema GRADE. Resultados: De acuerdo al diseño de investigación el 10% son revisión sistemática, 60 % (6/10) ensayos clínicos, 20 % cuasiexperimental y 10% Estudio aleatorio doble ciego; el 80% son de alta calidad y el 20% son de moderada calidad. Conclusiones: De los 10 artículos revisados el 100 % demuestra que la Intervención de enfermería es eficaz en la disminución de dolor manejo del dolor durante la canalización de vía periférica...