1
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la visión de Juan Bustamante detalla con más claridad la compleja visión de cambio y continuidad en las correlaciones entre los indígenas y el gobierno en el Perú a mediados del S. XIX. Sus pensamientos sentirían ser copias del liberalismo abstracto de los años de 1820, con su persistencia en las igualdades ante la ley. Pero el carácter de Bustamante en insistir por la explotación del indígena frente a las opiniones públicas educadas, su carácter para organizar y armar a los indígenas para luchar por sus propósitos mientras el buscaba su propio interés político partidario. Fueron antecedentes de los hechos que llegarían en el S. XX. Y el factor crucial se sirvió para el activismo, que el campesino de la serranía había sido apartado de su integración histórica corporativa al Estado colonial. La visión di...
2
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación fue la visión de Juan Bustamante detalla con más claridad la compleja visión de cambio y continuidad en las correlaciones entre los indígenas y el gobierno en el Perú a mediados del S. XIX. Sus pensamientos sentirían ser copias del liberalismo abstracto de los años de 1820, con su persistencia en las igualdades ante la ley. Pero el carácter de Bustamante en insistir por la explotación del indígena frente a las opiniones públicas educadas, su carácter para organizar y armar a los indígenas para luchar por sus propósitos mientras el buscaba su propio interés político partidario. Fueron antecedentes de los hechos que llegarían en el S. XX. Y el factor crucial se sirvió para el activismo, que el campesino de la serranía había sido apartado de su integración histórica corporativa al Estado colonial. La visión diferente del i...