Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Collantes Santisteban, Samuel', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general brindar un marco que mida el posicionamiento en el desarrollo sostenible de la Universidad Politécnica Amazónica (UPA) de la Región Amazonas, en Perú. Se identificó y analizó el contexto de la gestión de producción verde en dicha entidad en los años 2017 y 2018. Para esto se definieron indicadores que estuvieron basados en el marco conceptual presentado por la plataforma Green Growth Knowledge para el conocimiento del crecimiento verde, lo cual permitió clasificar la información en diez dimensiones, agrupándolas en: fortaleza administrativa, características generales orientadas hacia una economía verde, eco-innovación y cultura organizacional sobre producción verde. Esta investigación es explicativa, con diseño no experimental del tipo transeccional, en la cual se tomó un muestreo no probabilístico de 27 colabo...
2
A través del presente proyecto de investigación, respaldado por la Universidad Politécnica Amazónica, se plantea implementar una ciudad virtual, que permita promocionar, vía Internet, los productos y/o servicios de entidades de la región Amazonas, de tal manera que puedan ser colocados a los clientes a través del servicio de delívery, pagados en efectivo o con pos inalámbrico, y así poder mejorar su economía, rompiendo barreras de lugar y tiempo para satisfacer la necesidad de los clientes que deseen realizar compras no presenciales. Para el desarrollo de la ciudad virtual se utilizará la metodología Scrum, la cual comprende cinco fases, como sigue: reunión de planificación de Sprint, los Scrums diarios, el trabajo de desarrollo, la Revisión del Sprint y la Retrospectiva del Sprint.
3
tesis de grado
Propone una solución IoT a los problemas de obtención de datos sobre localización, control y paralización de recursos del BS N° 32 rompiendo las barreras de espacio y tiempo. Disponer del IoT ayuda a la gestión automática y eficiente de las organizaciones y de los servicios que brindan, por ende, conduce a su desarrollo tecnológico. Muchos de estos servicios, que adelantan ya el futuro mundo digital, adquieren precisamente la masa crítica necesaria para su despliegue en el contexto de ventaja competitiva sobre aquellas organizaciones que no lo usan. El diseño IoT presentado conlleva a una licitación de proveedores que puedan ofrecer una oferta económica y de calidad más factible.