1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Presenta el tercero de una serie de documentos que son parte del modelo de evaluación de impacto de instrumentos financieros de CTI (Ciencia, Tecnología e Innovación), el cual realiza el análisis y desarrollo de la equivalencia entre la teoría de cambio y el árbol de problemas y objetivos como parte del diseño de las evaluaciones de impacto de instrumentos financieros en CTI (IF-CTI).
2
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio nace de la necesidad de descifrar y medir algunas de las métricas de interés del documento “Principales indicadores bibliométricos de la actividad científica peruana. 2012-2017” (Moya, F. et. al, 2019), a fin de clasificar por orden de importancia la producción científica, ya sea por artículos, autores o revistas científicas a través del desarrollo de algoritmos matemáticos. En ese sentido, se ha modelado un algoritmo que se fundamenta en la teoría matemática de manera rigurosa utilizando el software libre Python, para así desarrollar y entender el algoritmo que permita clasificar por orden de importancia la producción científica tanto de un artículo, revista científica o autor.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Muestra los esfuerzos y resultados de las empresas innovadoras del Perú en función a sus actividades de innovación reportadas en la Encuesta Nacional de Innovación en la Industria Manufacturera – ENIIM y, ejecutada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en los años 2012, 2015 y 2018.
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Presenta el primero de una serie de documentos que son parte del modelo de evaluación de impacto de instrumentos financieros de CTI (Ciencia, Tecnología e Innovación), el cual desarrolla la la estructura del modelo para realizar evaluaciones de impacto de instrumentos financiero (IF) en CTI que es parte del Modelo de Evaluación de Impacto de IF en CTI otorgados por el FONDECYT, con el fin de generar evidencia científica que sean de utilidad para el Sistema Nacional en Ciencia y Tecnología (SINACYT) y para los tomadores de decisión de política pública. Se espera que este documento permita diseñar las bases de la convocatoria de cada uno de los IF en CTI otorgados por el FONDECYT teniendo en cuenta la teoría de cambio y la lógica causal.
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Responde a la necesidad de analizar y caracterizar los sectores priorizados por CONCYTEC a través de una metodología de benchmarking que permite estimar la brecha en inversión de I+D+i (Investigación más desarrollo más innovación). Asimismo, el cálculo de la brecha incluye una comparación de Perú con países de similares características y estructuras productivas como Chile, y un país desarrollado como Australia.
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Presenta el segundo de una serie de documentos que son parte del modelo de evaluación de impacto de instrumentos financieros de CTI (Ciencia, Tecnología e Innovación), el cual una guía de indicadores de línea de base que será parte del Modelo de Evaluación de Impacto de instrumentos financieros en CTI otorgados por el FONDECYT, de modo que estos puedan ser incluidos en el diseño de las bases de los instrumentos. Se espera que esta guía permita dar el sustento técnico a cada indicador de línea de base y cómo este se relaciona con la teoría de cambio. Asimismo, se espera que el área encargada de realizar la convocatoria utilice la presente guía para recoger los diversos indicadores de línea de base a partir de las fuentes disponibles y los sistematice en una base de datos que luego serán de utilidad para el Modelo de Evaluación de Impacto. Para ello se propone una ficha p...