1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La finalidad del estudio fue determinar la relación entre autoconcepto y resiliencia. La muestra estuvo conformada por 342 adolescentes de ambos sexos que oscilaron entre 14 a 18 años, que cursaron de 3ro a 5to de secundaria de la I.E. “Miguel Grau Seminario” ubicado en Lurín, Lima – Perú. La metodología fue de tipo correlacional de diseño no experimental y transaccional. Se aplicaron dos instrumentos cómo el Cuestionario de Autoconcepto de Garley (2001) y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993). Los resultados muestran predominancia en el nivel moderado en autoconcepto (55%) así como también en la variable resiliencia (55.3%). Por otro lado, se encontró correlación entre autoconcepto y resiliencia (p<0.05, rho= .525), así mismo, autoconcepto se correlaciona significativamente con las dimensiones de resiliencia (p<0.05) como ecuanimidad (rho=.184) de manera p...