1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La Resolución N° 1008-2013/SPC-INDECOPI es un acto administrativo cuyo estudio se justifica en la medida que trata del deber de idoneidad en la venta de equipos celulares que es un mercado muy dinámico, además, que INDECOPI propugna un cambio importante en el criterio de evaluación de la infracción al deber de idoneidad, al establecer que al infracción del proveedor se da por el solo hecho de poner productos defectuosos en el mercado, y no por la conducta del proveedor cuando es detectado el defecto. Se busca establecer si en principio ha habido una aplicación correcta de la norma por parte de INDECOPI y si el criterio adoptado por dicha entidad no va ser más oneroso para los consumidores. Para el efecto, se hace uso de la doctrina, legislación y jurisprudencia que se ha generado sobre la Protección del Consumidor. El trabajo concluye en que el INDECOPI, si bien en el caso con...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La Resolución N° 1008-2013/SPC-INDECOPI es un acto administrativo cuyo estudio se justifica en la medida que trata del deber de idoneidad en la venta de equipos celulares que es un mercado muy dinámico, además, que INDECOPI propugna un cambio importante en el criterio de evaluación de la infracción al deber de idoneidad, al establecer que al infracción del proveedor se da por el solo hecho de poner productos defectuosos en el mercado, y no por la conducta del proveedor cuando es detectado el defecto. Se busca establecer si en principio ha habido una aplicación correcta de la norma por parte de INDECOPI y si el criterio adoptado por dicha entidad no va ser más oneroso para los consumidores. Para el efecto, se hace uso de la doctrina, legislación y jurisprudencia que se ha generado sobre la Protección del Consumidor. El trabajo concluye en que el INDECOPI, si bien en el caso con...
3
tesis de maestría
En la presente investigación, se parte de la premisa de que el riesgo legal presenta una doble dimensión, la dimensión cuantitativa y la cualitativa, las cuales deben ser identificadas, medidas y gestionadas para lograr mitigar integralmente (o lo más integralmente posible) la exposición de las empresas del sistema financiero al riesgo legal. Lo expuesto se ha puesto en evidencia en determinada casuística nacional, que se originó por no haber previsto sistemáticamente los riesgos legales. Resulta pues más fácil de medir la dimensión cuantitativa del riesgo legal, ya que su exposición (potenciales pérdidas) puede ser fácilmente determinada de manera preliminar. El reto, se encuentra en la medición de la exposición de sus aspectos cualitativos del riesgo legal, los cuales de igual modo podrían generar una pérdida para la empresa a futuro. Luego del análisis efectuado, se...
4
tesis de maestría
En la presente investigación, se parte de la premisa de que el riesgo legal presenta una doble dimensión, la dimensión cuantitativa y la cualitativa, las cuales deben ser identificadas, medidas y gestionadas para lograr mitigar integralmente (o lo más integralmente posible) la exposición de las empresas del sistema financiero al riesgo legal. Lo expuesto se ha puesto en evidencia en determinada casuística nacional, que se originó por no haber previsto sistemáticamente los riesgos legales. Resulta pues más fácil de medir la dimensión cuantitativa del riesgo legal, ya que su exposición (potenciales pérdidas) puede ser fácilmente determinada de manera preliminar. El reto, se encuentra en la medición de la exposición de sus aspectos cualitativos del riesgo legal, los cuales de igual modo podrían generar una pérdida para la empresa a futuro. Luego del análisis efectuado, se...