1
artículo
El presente trabajo tuvo como objetivo conocer la demanda laboral de abogados por parte de la administración pública peruana. La metodología utilizada fue cuantitativa, con un diseño de investigación descriptivo no experimental transeccional, aplicado a nivel nacional, se revisó 133 convocatorias laborales en 37 instituciones públicas durante los años 2015- 2016. Pudimos encontrar que el sector público requiere de postulantes abogados con más de cuatro años de experiencia 45,1%, entre dos a cuatro años 40,6%, sobre las especializaciones en primer lugar están los procesos administrativos 29,3%, segundo gestión pública 27,8%, tercero contrataciones con el estado 27,1%, cuarto Derecho civil, penal o rama especializada de acuerdo al sector público donde se postula 25,6%, sobre manejo de tecnologías se requiere ofimática a nivel de usuario en un 54,9%, el sector donde se adq...
2
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titula: “Necesidad de Innovar el Perfil Profesional del Abogado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Cara a la globalización”, y como objetivo general tiene el propósito de establecer lo necesario para la innovación del perfil del abogado tomando en cuenta los nuevos mecanismos, primero el obligatorio licenciamiento universitario señalado como las condiciones básicas de calidad universitaria y segundo, el proceso de acreditación que se expresa en tener mejorar sustanciales a los estándares básicos. Ambos procesos dirigidos desde los entes responsables como son SUNEDU y SINEACE respectivamente. El enfoque de investigación utilizado fue mixto, que cuenta con el método de investigación aplicada, con el diseño jurídico explicativo, descriptivo, y cuya población de est...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación se realizó con el propósito de determinar la correlación entre la Tutoría Universitaria y el Desempeño Académico en las estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la UNA Puno del Programa de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía. Metodológicamente, la investigación es de tipo descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 302 estudiantes. Para el hallazgo de los resultados se aplicó el instrumento del cuestionario de satisfacción TU (Tutoría universitaria: satisfacción por el tutor, satisfacción por la sesión de aprendizaje y satisfacción de logros y avances), adaptado de Comezaña (2013). El cuestionario consta de 27 indicadores correspondiente a la tutoría universitaria y para la variable desempeño académico se aplicó una guía de análisis documentario. Para establecer la correlación entre las variable...
4
artículo
El presente trabajo tuvo como objetivo conocer la demanda laboral de abogados por parte dela administración pública peruana. La metodología utilizada fue cuantitativa, con un diseñode investigación descriptivo no experimental transeccional, aplicado a nivel nacional,se revisó 133 convocatorias laborales en 37 instituciones públicas durante los años 2015-2016. Pudimos encontrar que el sector público requiere de postulantes abogados con más decuatro años de experiencia 45,1%, entre dos a cuatro años 40,6%, sobre las especializacionesen primer lugar están los procesos administrativos 29,3%, segundo gestión pública 27,8%,tercero contrataciones con el estado 27,1%, cuarto Derecho civil, penal o rama especializadade acuerdo al sector público donde se postula 25,6%, sobre manejo de tecnologías serequiere ofimática a nivel de usuario en un 54,9%, el sector donde se adquirió la...