Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Cochachin Henostroza, Omaira Beatríz', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
La inactividad física y la alimentación insalubre son factores de riesgo para las enfermedades crónicas, y el grado de procesamiento de los alimentos favorece el incremento de peso y circunferencia de cintura (CC). Determina la relación entre actividad física y el consumo de alimentos procesados según sistema NOVA (sNOVA) con la obesidad abdominal (OA) en universitarios. Realiza un estudio transversal y correlacional. Participaron 72 universitarios de 18 a 28 años. Se usó el cuestionario de frecuencia de consumo, para clasificar los alimentos según sNOVA, y el Cuestionario Global de Actividad Física. También se midió la CC para diagnosticar OA. Se aplicó chi-cuadrado y correlación de Pearson. Encuentra que el 58% de los estudiantes consumen alimentos mínimamente procesados, el 56% presenta un nivel de actividad física moderado y el 58% muestra riesgo cardiometabólico baj...