1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Este estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la inteligencia emocional y el aprendizaje autorregulado en los estudiantes de sexto grado de la I.E. 2026 en el 2021. La metodología de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, nivel correlacional, método hipotético deductivo, investigación básica y su diseño fue no experimental. La población la conformaron 105 estudiantes de sexto de primaria. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta. Se utilizó el Inventario de inteligencia emocional ICE: NA de Bar-On adaptado por Nelly Ugarriza y Liz Pajares. Además, se creó y aplicó el Cuestionario de aprendizaje autorregulado, cuya validez se determinó mediante el juicio de 3 expertos y la confiablidad fue de 0,913. Los resultados indicaron que la inteligencia emocional y el aprendizaje autorregulado se encuentran en el nivel regular. Por ...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Esta indagación formalizada es básica, correlacional causal no experimental, las variables de estudio concurrentes son: el control interno de inventarios y la rentabilidad de la empresa industrial de plásticos Maluplast S.AC. en el periodo 2017. La población y muestra constó de 9 trabajadores. El diseño de la investigación es correlacional, causal, bivariada, transversal. Para adquirir información de la variable: control interno de inventarios se suministró un cuestionario organizado de 20 preguntas que consigna cinco dimensiones (ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación y supervisión y seguimiento), cada dimensión posee preguntas cuyas respuestas son dicotómicas (Sí/No). En referencia a la rentabilidad de las empresas se aplicó un cuestionario dividido en 8 preguntas que considera dos dimensiones: rentabilidad econó...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La investigación se basa en el control interno de las cuentas por cobrar comerciales y su relación con la rentabilidad de las ventas en Ingeocontrol s.a.c. en el año 2018. El objetivo principal es determinar de qué manera el control interno de las cuentas por cobrar comerciales se relaciona, ya sea de manera positiva o negativa, con la rentabilidad de ventas en Ingeocontrol s.a.c. Se considero una muestra censal que constó de 9 trabajadores. El diseño de la investigación es correlacional, causal, bivariada, transversal. Para adquirir información de la variable: control interno de las cuentas por cobrar comerciales se suministró un cuestionario organizado de 9 preguntas que consigna tres dimensiones (evaluación de riesgos, actividades de control e información), cada dimensión posee preguntas cuyas respuestas son dicotómicas (Sí/No); en referencia a la rentabilidad de ventas ...