Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Coasaca Núñez, Willver', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La religiosidad cultural en el Altiplano y, particularmente, en el Distrito de Chucuito (Departamento de Puno) es parte del modo de vida del poblador chucuiteño y está impresa en el modo de ver las cosas relacionadas con su cotidianeidad. De ahí que el texto trata de entender la celebración religiosa de Semana Santa en el marco de la cultura local e intenta comprender los patrones de comportamiento culturalmente centradas en torno a los santos advocados que se desprenden de esta celebración religiosa. La ciudad de las Cajas Reales – Chucuito es un caso especial, en el que concurrieron factores históricos, sociales y étnicos, con relación al tema, que pueden ser ilustrativos para explicar el proceso de irradiación y socialización de la religiosidad cristiana en el Altiplano. Semana Santa es parte de esta compleja expresión de religiosidad cultural en la región y lo que suced...
2
tesis doctoral
En la tesis desarrollamos las potencialidades patrimoniales como recurso activado para el desarrollo territorial en la región de Puno. Para ello, analizamos las posibilidades potenciales que el patrimonio alberga como recurso primario para la gestión del turismo técnicamente instrumentalizado y planificado, enfocado en la perspectiva del desarrollo territorial. Indicamos, además, que los diversos elementos patrimoniales constituyen, por un lado, factores potenciales de desarrollo, y, por otro, fuente de gestión y promoción para el desarrollo territorial de la región. El tema se desarrolló con el método cualitativo, revelando las características de las diferentes categorías patrimoniales, orientado al pragmatismo racional para el desarrollo local. Los resultados contribuirán al desarrollo territorial de la Región en materia del desarrollo del turismo sostenible desde la persp...
3
tesis de maestría
La religiosidad cultural en el Altiplano y, particularmente, en el Distrito de Chucuito (Departamento de Puno) es parte del modo de vida del poblador chucuiteño y está impresa en el modo de ver las cosas relacionadas con su cotidianeidad. De ahí que el texto trata de entender la celebración religiosa de Semana Santa en el marco de la cultura local e intenta comprender los patrones de comportamiento culturalmente centradas en torno a los santos advocados que se desprenden de esta celebración religiosa. La ciudad de las Cajas Reales – Chucuito es un caso especial, en el que concurrieron factores históricos, sociales y étnicos, con relación al tema, que pueden ser ilustrativos para explicar el proceso de irradiación y socialización de la religiosidad cristiana en el Altiplano. Semana Santa es parte de esta compleja expresión de religiosidad cultural en la región y lo que suced...